Positivo descenso del desempleo aunque persisten las desigualdades

UGT valora muy positivamente el descenso del paro en 10.800 personas en el segundo trimestre del año en Navarra, así como el aumento de la ocupación un 3,98%, si bien advierte de que a pesar de estos buenos datos siguen existiendo aspectos importantes a mejorar en el mercado laboral como las desigualdades existentes entre hombres y mujeres.

Leer mas…

La EPA deja un preocupante aumento del desempleo en Navarra

El secretario general de UGT de Navarra, Jesús Santos, considera que los datos de la EPA sobre la Comunidad Foral conocidos este jueves son “malos, sin contemplaciones” y ha apostado por “analizar las medidas a impulsar para encauzar” la situación del mercado de trabajo.

El paro ha aumentado en Navarra en 6.400 personas en el primer trimestre del año respecto al trimestre anterior, el 19,54%, y el total de desempleados es de 39.300 personas. La tasa de paro se sitúa en el 12,13%.

Leer mas…

Preocupante aumento del paro en Navarra pero con más calidad en el empleo

UGT de Navarra ve con preocupación que la Comunidad Foral haya cerrado el año 2022 con 1.100 personas más en desempleo, un aumento del 3,57% respecto a 2021, frente al descenso registrado en el conjunto nacional, si bien como aspecto positivo destaca el notable incremento de la contratación indefinida registrada en el último año gracias a la aprobación de la reforma laboral que está mejorando la calidad del empleo.

Leer mas…

No hay que escatimar recursos para la creación de empleo en Navarra

UGT de Navarra expresa su preocupación por el aumento del paro en 800 personas en el tercer trimestre de 2022 respecto al trimestre anterior, lo que sitúa la tasa de paro en un 8,99%, y reclama no escatimar recursos en estos momentos de incertidumbre económica para reforzar la creación de empleo en la Comunidad Foral.

Leer mas…