El Gobierno debe constituir ya la comisión negociadora del convenio de empresas públicas

UGT, junto con el resto de sindicatos con representación en las empresas públicas, valora de forma muy positiva la aprobación por unanimidad en la Comisión de Economía y Hacienda del Parlamento de una moción por la que se insta al Gobierno foral a constituir, en el plazo de un mes, la comisión negociadora del primer convenio colectivo de empresas públicas del Gobierno de Navarra agrupadas en CPEN.

Leer mas…

Desconvocada la huelga en derivados del cemento al conseguir una subida salarial del 11% en 3 años

La Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT de Navarra ha desconvocado la huelga indefinida que había convocado en el sector de Derivados del Cemento al haber alcanzado con la patronal del sector un preacuerdo para la renovación del Convenio que supondrá una subida salarial del 11% en 3 años. Cabe recordar que los 2.100 trabajadores de Navarra en este sector sólo habían tenido una subida salarial del 2% en los últimos 5 años.

Leer mas…

La batalla por unos salarios dignos, prioridad de UGT para 2023

UGT de Navarra se ha marcado como objetivo claro para 2023 continuar con la batalla por unos salarios dignos y, en este sentido, critica la “irresponsabilidad” de la patronal por no negociar un nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) que contenga una subida generalizada de los salarios.

Así lo recoge el sindicato en la declaración aprobada este viernes por su Comité Regional, en la que defiende el valor de la negociación colectiva como elemento esencial de la redistribución de la riqueza de la economía.

Leer mas…

Llamamiento a la plantilla de todo el Gobierno de Navarra a secundar la huelga del día 15

UGT, junto a los sindicatos LAB, CCOO, ELA y Steilas, han reiterado su llamamiento a la plantilla de todo el Gobierno de Navarra a secundar la jornada de huelga y las movilizaciones convocadas el próximo miércoles 15 de febrero.

Con esta jornada de huelga, los sindicatos quieren exigir al Ejecutivo foral el debido respeto a la negociación en las mesas legítimamente establecidas para ello; así como la mejora de las condiciones laborales de las trabajadoras y trabajadores del sector público.

Leer mas…

La adhesión de CCOO al Convenio de Cultura demuestra que es un buen acuerdo aunque intenten enmascararlo

UGT de Navarra considera que la adhesión de CCOO al primer convenio del sector cultural en la Comunidad Foral “demuestra y refrenda que se trata de un buen acuerdo que beneficia a todos los trabajadores y trabajadoras del sector aunque intenten enmascararlo con mentiras”.

El sindicato recuerda que el pasado 16 de enero UGT y la patronal firmaron el preacuerdo para el primer convenio del sector ocio educativo y animación sociocultural de Navarra un día antes de dar comienzo la huelga de tres días convocada en el sector “agotando hasta el último momento las vías de negociación”.  

Leer mas…

El acuerdo histórico con las tiendas del Grupo Inditex beneficiará a más de 280 personas en Navarra

UGT de Navarra valora muy positivamente el acuerdo histórico alcanzado ayer con el Grupo Inditex, que afectará a todas las tiendas de las diferentes marcas del grupo en toda España y que en el caso de la Comunidad Foral beneficiará a más de 280 personas trabajadoras.

Después de que en el mes de octubre comenzaran las negociaciones, este jueves por la noche se dio por finalizado el proceso con un acuerdo que soluciona alguna de las injusticias que se producían en el grupo y que inicia un camino de homogeneidad en las distintas marcas y territorios.

Leer mas…

Concentración para reclamar un convenio propio para las empresas públicas de Navarra

UGT, junto a los sindicatos LAB, Lankide, CCOO, ELA CGT y Afapna, se ha concentrado frente al Parlamento de Navarra para reclamar un convenio propio para las empresas públicas pertenecientes al Gobierno Foral agrupadas en la Corporación Pública Empresarial de Navarra (CPEN).

Se trata de una reivindicación histórica que las plantillas y sindicatos con representación en las empresas públicas llevan reclamando de manera sistemática al Gobierno de Navarra y a sus representantes en la CPEN desde hace años.

Leer mas…

Páginas