Concentración para exigir al Gobierno el desbloqueo de la negociación del Estatuto de Personal y la carrera profesional
Fecha: 03 Abr 2025

Tras el bloqueo continuado durante los últimos seis meses del proceso negociador de un nuevo texto de Estatuto del Personal así como de carrera profesional para las/los empleadas/os públicos, los sindicatos que conformamos la Mesa General de negociación de las Administraciones Públicas de Navarra –UGT, LAB, AFAPNA, CCOO y ELA- nos hemos visto obligados a realizar una serie de actos informativos, así como de protesta y reivindicación que culminarán con una jornada de movilización y huelga el próximo día 9 de abril, para exigir al Gobierno de Navarra que cumpla con su propio compromiso de negociación adquirido con las cinco organizaciones sindicales al iniciarse la presente legislatura.
Entre nuestras reivindicaciones, además de encontrarse la elaboración de un nuevo estatuto acorde a los tiempos actuales y una carrera profesional objetiva y no arbitraria que incentive y retribuya la formación y dedicación del personal, se encuentran demandas de enorme importancia tanto para las condiciones de trabajo de los empleados y empleadas públicos como para la prestación de unos servicios públicos de calidad. Entre estas reivindicaciones podemos destacar las siguientes:
La estabilidad en el empleo y la reducción de la temporalidad por debajo del 8%.
Acabar con la política de privatizaciones en el sector público y revertir lo privatizado hasta el momento. Anteproyecto de la Ley Foral de Salud: Frenar la creación de la entidad pública empresarial de Salud, y eliminar los agravios entre los profesionales de este sector.
Un adecuado dimensionamiento de la plantilla incrementando los recursos de personal para adecuarlos a la realidad: Mejor atención, creación de empleo y rejuvenecimiento de las plantillas. Contrato de relevo y jubilación anticipada.
Conciliación de la vida laboral y familiar.
Mejoras para el personal laboral a través de la actualización del convenio.
Incremento retributivo para todo el personal aplicando el IPC de Navarra.
Implementar medidas para avanzar en la recuperación del poder adquisitivo.
La negociación e incorporación al nuevo estatuto de todas estas medidas supone una modernización y adaptación de la Administración a los tiempos actuales, pues no solo afecta a las ya de por sí importantes condiciones laborales del personal. Conlleva igualmente una modernización de la Administración en cuanto a la incorporación de nuevas tecnologías, mejora de la eficiencia en la prestación de servicios públicos, la reducción de costes administrativos, y, en definitiva, implementar políticas públicas y servicios de calidad accesibles para la ciudadanía.
Los cinco sindicatos de la Mesa General nos dirigimos en esta ocasión al Parlamento de Navarra para exigir que se dé respuesta a las reivindicaciones que nos han llevado a la jornada de huelga del día 9 de abril. Simplemente aspiramos a mejorar las condiciones laborales de los/as empleados/as de la administración y al fortalecimiento de los servicios públicos.
Denunciamos una vez más la dejadez del Gobierno en cuanto a su propio compromiso y a su obligación de negociar en el foro legitimado para ello con la representación sindical, y le emplazamos a sentarse y negociar un nuevo texto de estatuto en el cual se incorporen las citadas mejoras, garantizando a su vez la disponibilidad presupuestaria.
Resulta ya inaplazable retomar la negociación. Los sindicatos UGT, LAB, AFAPNA, CCOO y ELA exigimos al Gobierno el desbloqueo de esta situación, una negociación con compromiso y garantías (de plazos, de fecha de entrada en el Parlamento del nuevo texto de Estatuto y de entrada en vigor del mismo), así como garantía presupuestaria. Las excusas y evasivas nos llevarían a una legislatura perdida en materia de función pública.