UGT, junto a los sindicatos CCOO, ELA y LAB, se ha concentrado hoy para exigir a la patronal la negociación del primer convenio de Cultura en Navarra que dignifique las condiciones laborales de más de 1.000 personas trabajadoras y garantice el futuro del conjunto de la actividad cultural y de ocio de la Comunidad Foral.
UGT-FICA firma el preacuerdo para el convenio de construcción de Navarra
La Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT de Navarra, junto con CCOO y la patronal del sector, ha suscrito hoy el preacuerdo para el Convenio de la Construcción en la Comunidad Foral. El preacuerdo, con una vigencia para tres años (de 2022 a 2024), contempla una subida salarial del 8,75% en dicho periodo.
En este sentido, UGT-FICA, que cuenta con el 48% de representación en el sector, exige que el abono de los atrasos salariales correspondientes a este año se pague sin esperar a la publicación del Convenio en el Boletín Oficial de Navarra.
Huelga en H&M de Itaroa para exigir condiciones laborales dignas
Toda la plantilla de la tienda de H&M del centro comercial de Itaroa ha secundado este viernes la huelga convocada por UGT, coincidiendo con el Black Friday, para exigir mejoras salariales y sociales para las trabajadoras y trabajadores de la compañía.
La implicación del Parlamento es necesaria para lograr el primer convenio de residencias
UGT de Navarra, junto a los sindicatos ELA y LAB, han pedido en el Parlamento una dotación presupuestaria suficiente para mejorar las condiciones laborales de las personas trabajadoras de los centros de la tercera edad y han reclamado a los grupos parlamentarios su implicación para lograr el primer convenio sectorial de residencias en Navarra.
UGT garantiza el poder adquisitivo en el convenio de Comercio de Ganadería
La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT de Navarra ha firmado con el Gremio de Carniceros de Navarra el preacuerdo del convenio colectivo del sector de Comercio de Ganadería de la Comunidad Foral garantizando el poder adquisitivo de las personas trabajadoras.
Concentración del comité de Gureak Navarra para exigir una negociación real del convenio
Trabajadores y trabajadoras de Gureak Navarra se han concentrado hoy en San Sebastián ante las oficinas centrales de la empresa para exigir la negociación del convenio y denunciar ante los máximos órganos de gestión y responsabilidad del Grupo Gureak la situación insostenible que está atravesando la plantilla navarra.
Los salarios tienen que subir por eficacia económica y por justicia social
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, intervino el pasado viernes en una asamblea de delegados y delegadas de UGT de Navarra con motivo de la campaña 'Salario o Conflicto', que tiene como objetivo claro y nítido la subida de los salarios. "No hay ninguna razón para que no lo hagan, si no es que las empresas quieran tener más y más beneficios a costa de que las personas trabajadoras tengamos una situación más difícil para llegar a final de mes”, subraya Álvarez.
UGT-FICA firma el preacuerdo del convenio del metal de Navarra
La Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de la UGT de Navarra ha firmado esta mañana el preacuerdo para el Convenio autonómico del Metal con una subida salarial acumulada del 18,16% en los cinco años de vigencia prevista para dicho convenio, además de dos pagas no consolidables de 400€ cada una y la garantía de la actualización de las tablas salariales al IPC real para evitar la pérdida de poder adquisitivo.
Pepe Álvarez participa el 28 de octubre en Pamplona en una asamblea sobre salarios
UGT de Navarra ha organizado el próximo viernes 28 de octubre una asamblea informativa para abordar la situación de la negociación colectiva y los salarios en la que participará el secretario general del sindicato, Pepe Álvarez.
La jornada se celebrará de 11 a 13 horas en el Hotel Tres Reyes de Pamplona y reunirá a delegados y delegadas del sindicato.
Esta jornada informativa se enmarca dentro de los planes de formación en materia de Negociación Colectiva y Diálogo Social subvencionados por el Servicio Navarro de Empleo en la convocatoria de 2022.
Paro masivo en el primer día de huelga en el sector de gestión deportiva
Los trabajadores y las trabajadoras del sector de gestión deportiva de Navarra han iniciado este martes una huelga indefinida para protestar por el bloqueo de la negociación del convenio y exigir una subida salarial conforme al IPC.
El paro, convocado por UGT, CCOO, ELA y LAB, ha sido masivo y ha cerrado prácticamente la totalidad de los centros deportivos de la comarca de Pamplona y la mayoría a nivel de Navarra.