Atrasos salariales de un 7% con la publicación en el BON del convenio de Comercio de Alimentación de Navarra
Fecha: 15 Jul 2025

El Boletín Oficial de Navarra (BON) ha publicado recientemente el convenio colectivo del sector de Comercio de Alimentación de Navarra, negociado y firmado por UGT, un convenio que mejora sustancialmente el poder adquisitivo de las personas trabajadoras y su situación en materia de descanso de calidad.
Una vez que el texto ha sido publicado en el BON, el convenio ya es de aplicación, por lo que las empresas del sector deberán abonar a las plantillas los atrasos de 2024 y también de los meses transcurridos del presente año.
Para la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT Navarra, era primordial garantizar el poder adquisitivo y avanzar en materia de conciliación personal y familiar en el sector. Por ello, se fijaron estas materias como objetivos prioritarios en la negociación.
En concreto, se ha conseguido un incremento de 12% para los tres años de vigencia del convenio, aplicándose de la siguiente manera: el 2% para el año de 2024, 5% para el año 2025 y otro 5% para el 2026, con garantía de IPC real al finalizar cada uno de los años en caso de que éste supere el 2%.
En relación al descanso de calidad, las personas que trabajen en empresas de menos de 15 personas en plantilla tendrán tres fines de semana de descanso, que comprenderán sábado y domingo, y otros tres que comprenderán domingo y lunes. Se trata de un avance muy importante, ya que actualmente no disfrutan de ningún sábado libre. Por su parte, las personas que trabajen en una empresa de más de 15 en plantilla, tendrá garantizados 6 sábados y 4 lunes de descanso de calidad al año.
Desde la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT de Navarra, sindicato mayoritario en el sector, destacan que la publicación de este convenio en el BON y las consiguientes mejoras conseguidas para los trabajadores y las trabajadoras en materia salarial, de descansos de calidad, licencias y otras condiciones ponen de manifiesto una vez más la importancia de la negociación colectiva, así como el trabajo y esfuerzo del sindicato en la búsqueda de acuerdos para beneficiar a la clase trabajadora.