Navarra, con un 23,22%, segunda comunidad con mayor brecha salarial entre mujeres y hombres

Navarra, con un 23,22%, se sitúa como la segunda comunidad autónoma con mayor brecha salarial entre hombres y mujeres, una desigualdad salarial por razón de género que ha aumentado un 0,85% en el último año, según se desprende del informe elaborado por UGT con motivo de la conmemoración el próximo 22 de febrero del Día por la Igualdad Salarial.

Leer mas…

La implicación del Parlamento es necesaria para lograr el primer convenio de residencias

UGT de Navarra, junto a los sindicatos ELA y LAB, han pedido en el Parlamento una dotación presupuestaria suficiente para mejorar las condiciones laborales de las personas trabajadoras de los centros de la tercera edad y han reclamado a los grupos parlamentarios su implicación para lograr el primer convenio sectorial de residencias en Navarra.

Leer mas…

UGT organiza una jornada sobre violencia contra la mujer

UGT de Navarra organiza el lunes 21 de noviembre una jornada con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer el próximo 25 de noviembre.

La jornada contará con las intervenciones de la Directora Gerente del Instituto Navarro para la Igualdad (INAI), Eva Istúriz, la Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, y la escritora y activista feminista superviviente de la prostitución y la trata, Amelia Tiganus.

Leer mas…

Concentración para exigir justicia salarial en el día del trabajo decente

UGT y CCOO de Navarra se han concentrado este viernes en Pamplona frente a la sede de la Confederación Empresarial Navarra (CEN) para exigir justicia salarial con motivo de la conmemoración de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente.

Este 7 de octubre, la Jornada Mundial por el Trabajo decente está dedicada a los millones de trabajadores y trabajadoras de todo el mundo que merecen y reclaman justicia salarial.

Leer mas…

UGT presenta una guía básica para acceder al bono social eléctrico y térmico

UGT ha presentado la “Guía básica para acceder al bono social eléctrico y térmico”, que podrá ser consultada en su página web y que recoge un análisis de situación, propuestas y conclusiones, y detalla dos herramientas muy importantes, y a la vez desconocidas para la mayoría de los consumidores y posibles beneficiarios, que contribuyen a paliar los efectos de la pobreza energética: el bono social eléctrico y térmico. 

Leer mas…

UGT propone al Gobierno la creación de un fondo de protección frente al aumento excesivo del coste hipotecario

Tras el aumento de los tipos de interés en 0,75 puntos por parte del Banco Central Europeo y la subida del Euríbor hasta los 2 puntos en septiembre, cuando hace un año era de -0,49 puntos, las hipotecas en nuestro país han ascendido hasta los 635,8 euros mensuales de media, lo que supone un 31,1% del total del salario medio bruto. 

Leer mas…