UGT denuncia la insostenible situación del personal del SEPE
Fecha: 29 Oct 2025
La Federación de Servicios Públicos de UGT Navarra denuncia la situación insostenible que vive el personal del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) tras casi un año de caos informático, falta de personal y sobrecarga de trabajo.
El sindicato alerta de que las condiciones actuales están afectando gravemente la salud laboral y emocional de las trabajadoras y trabajadores del organismo, una precariedad laboral que genera también un importante perjuicio a la ciudadanía.
UGT Servicios Públicos subraya que el sistema informático ALMA, que sigue sin completar su desarrollo, continúa generando fallos constantes que impiden la tramitación normal de expedientes. A ello se suma la ralentización del resto de aplicaciones, las comunicaciones internas estancadas y el aumento de las citas presenciales, que tensionan todavía más el servicio.
Además, el SEPE mantiene un 40% de vacantes sin cubrir en todo el país, lo que multiplica la presión sobre las plantillas. A la sobrecarga se añade la presión de una gestión centrada exclusivamente en cifras y objetivos, que ignora la realidad de los trabajadores y de las personas desempleadas que esperan atención.
“Las deficiencias técnicas y la falta de recursos humanos están repercutiendo directamente en la atención a la ciudadanía, que recibe un servicio cada vez más deteriorado pese al esfuerzo y la profesionalidad del personal”, denuncia el sindicato.
En este sentido, la Federación de Servicios Públicos de UGT ha lanzado una campaña informativa bajo el lema: ‘¡No nos dejan trabajar!’ para hacer partícipe a la ciudadanía de las dificultades a las que les somete el Ministerio y pedirles su comprensión. La campaña está acompañada de un cartel explicativo que se ha colocado en los centros de trabajo para visibilizar el problema y pedir comprensión a la ciudadanía.
“El cartel no es la solución, pero sí un primer paso. Queremos que la gente sepa que el mal servicio no es culpa de las plantillas, sino de una Administración que no dota al SEPE de medios ni personal suficientes”, señala UGT, que exige al Ministerio “un plan urgente de refuerzo de personal para cubrir las vacantes y la modernización real de los sistemas informáticos, con recursos técnicos adecuado y la revisión de los objetivos de gestión, para priorizar la calidad del servicio público frente a las estadísticas”.