UGT valora que los perceptores del SMI queden exentos del IRPF

Fecha: 12 Nov 2025

Imagen de una persona haciendo la declaración de la renta

UGT Navarra valora positivamente  que el acuerdo político alcanzado para impulsar la próxima Ley Foral de Medidas Tributarias garantice la exención del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a las personas trabajadoras perceptoras del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), una reivindicación del sindicato que supone un paso imprescindible para garantizar un salario mínimo digno.

Para UGT, “este acuerdo corrige una situación injusta que, de haberse mantenido, hubiera supuesto un grave menoscabo para el poder adquisitivo de los trabajadores y las trabajadoras que menos tienen”.

Por ello, el sindicato considera una muy buena noticia la decisión de elevar el umbral de rendimientos íntegros de trabajo que exime de la obligación de declarar hasta los 17.000 euros anuales, de modo que las personas que perciban el SMI están exentas de hacer la declaración.

“Se trata de una demanda básica de justicia social”, destaca el secretario general de UGT Navarra, Lorenzo Ríos, quien explica que “mantener el gravamen fiscal sobre los ingresos de quienes perciben el SMI estaba generando dos efectos profundamente lesivos”.

Según detalla, “en primer lugar, impedía que la subida nominal del SMI garantizara efectivamente la conservación de su poder adquisitivo; y, en segundo lugar, obstaculizaba el avance necesario para situar el SMI en el 60% del salario medio, tal y como establece la Carta Social Europea, y como este sindicato viene exigiendo de manera persistente”.

Para Ríos, se trata de un paso fundamental para “continuar avanzando hacia un modelo fiscal más justo y progresivo, que proteja a quienes más lo necesitan, garantice que la subida del SMI se traduzca en una mejora real de las condiciones de vida y contribuya a fortalecer el Estado del Bienestar”.