UGT llama a defender la democracia en el Día Mundial del Trabajo Decente
Fecha: 07 Oct 2025

UGT Navarra se suma un año más a la conmemoración del Día Mundial del Trabajo Decente, que se celebra este martes 7 de octubre, reafirmando su compromiso con la defensa de la democracia como condición indispensable para garantizar los derechos laborales, la justicia social y la igualdad.
“La desigualdad, los conflictos y la fragmentación social ha venido aumentando en el mundo a medida que la democracia se retrotrae. En efecto, el aumento de poder de la ultraderecha a nivel mundial ha traído consigo un nuevo orden hecho a medida de las grandes corporaciones y multimillonarios, dejando atrás a la mayoría social constituida por las y los trabajadores de todo el mundo”, remarca el sindicato.
En este sentido, UGT subraya que “la Confederación Sindical Internacional (CSI) advierte de cómo cada vez un mayor número de empresas están en manos de empresarios que patrocinan la extrema derecha política y que hacen gala de prácticas antisindicales, promueven la guerra y la represión social, al tiempo que hacen llamamientos a rebajas salariales y a devaluar las condiciones laborales, aumentando de manera impúdica sus beneficios en detrimento de las personas y el planeta”.
Ante esta realidad, “la próxima Cumbre Social Mundial debe comprometerse con un Nuevo Contrato Social en el que los trabajos, derechos laborales, libertad sindical, protección social, igualdad e inclusión y en la que se subraye que el trabajo decente es la base de toda democracia plena y ésta única garante de los primeros”, defiende el sindicato.
Además, en el día del Trabajo Decente, UGT destaca que “no podemos olvidarnos de los compañeros y compañeras de Palestina y los trabajadores que representan”. “En cualquier conflicto son las y los trabajadores los que sufren la cara más amarga de la guerra, por ende, cuando hablamos de un genocidio como el que sufre el pueblo palestino, sus trabajadores se enfrentan al mayor de los horrores sin ningún medio para salvaguardar sus vidas”, señala.
Según añade el sindicato, “como es lógico no se puede construir el trabajo decente en medio de una de las mayores crisis humanitarias de la historia, por lo que el próximo 15 de octubre nuestra organización llevará a cabo una jornada de solidaridad con Palestina por el fin del genocidio”.
Por otro lado, UGT asegura que, en su lucha por un modelo laboral más justo para las personas trabajadoras, la organización “sigue enfocada en la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales como paso previo a las 35 horas”.
“En la actualidad, donde los avances tecnológicos han supuesto una verdadera revolución en el mundo del trabajo, mantener la misma jornada laboral que hace cuatro décadas es una verdadera estafa a nuestros derechos laborales”, sostiene el sindicato.
Para UGT Navarra, “el Día Mundial del Trabajo Decente debe ser una jornada que nos impulse a remarcar nuestras exigencias: la democracia, la paz y la igualdad, resaltando el valor del sindicalismo como principal baluarte de protección en tiempos muy complejos para la clase trabajadora en todo el mundo”.