Stop Genocidio: el 15 de octubre súmate a la jornada de lucha
Fecha: 06 Oct 2025

Los sindicatos UGT Navarra, CCOO Navarra, LAB, ESK, STEILAS, Solidari, CGT e HIRU anunciamos la convocatoria el próximo 15 de octubre de una jornada de LUCHA, MOVILIZACIONES y ASAMBLEAS para denunciar el genocidio que está cometiendo Israel contra el pueblo palestino, una jornada que en Navarra, al igual que en otros territorios, ha adquirido carácter de paro y movilización general.
Desde el principio, nuestras organizaciones han condenado y se han venido manifestando contra la brutal agresión de Israel contra el Pueblo de Palestina. Que se trata de un genocidio hoy no lo pone en duda nadie, salvo el propio Estado de Israel o los gobiernos e intereses económicos que lo sostienen. El reciente informe de la Comisión Independiente de la ONU viene a dar la razón a organizaciones como Amnistía Internacional: Israel ha cometido (y comete) genocidio contra las y los palestinos en la Franja de Gaza.
A nivel europeo, la presión popular para la suspensión del acuerdo de comercio de la Unión Europea con Israel está dando frutos. Sin embargo, los pasos que la Comisión Europea está dando vienen muy tarde y son muy insuficientes. Es por ello que demandamos a la Comisión Europea que admita que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza y que rompa en su totalidad el Convenio de Asociación Unión Europea-Israel. No es lícito tener relaciones comerciales con quienes cometen genocidio, crímenes de guerra y violan constantemente la legalidad internacional.
Recordemos que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el caso Sudáfrica contra Israel, en sus órdenes de medidas provisionales de 26 de enero, 28 de marzo y 24 de mayo de 2024, sostuvo que existe un caso plausible de que Israel esté cometiendo actos que constituyen genocidio en virtud de la Convención sobre el Genocidio de 1948. La Corte ordenó a Israel que impidiera los actos genocidas y permitiera el acceso humanitario sin trabas. Estas determinaciones jurídicas advierten a todos los actores estatales y no estatales, incluidas las empresas, de las consecuencias jurídicas de facilitar materialmente tales actos. La continuación de las exportaciones de artículos de doble uso a usuarios finales militares, en particular tras la emisión de medidas vinculantes de la CIJ, constituye, como mínimo, conocimiento constructivo del posible uso final ilícito y, por lo tanto, responsabilidad accesoria en virtud del derecho penal internacional.
Tal como hemos visto durante estos dos últimos años, el movimiento sindical que representamos y una gran mayoría social está reclamando el fin del genocidio en Gaza y el derecho de Palestina a ser un Estado libre. Reclamamos a las instituciones, tanto de Navarra, como del Estado, que rompan toda relación con el genocidio, y presionen con todas las herramientas a su alcance para conseguir un escenario de alto al fuego y una resolución integral que ponga en el centro el derecho de auto-determinación de Palestina y el fin de la ocupación de su territorio.
Igualmente, exigimos a las empresas que tienen relaciones comerciales con Israel y a la Patronal en su conjunto que haga una reflexión ética respecto a sus relaciones comerciales con empresas o instituciones que sean cómplices con el genocidio en Palestina y que violen la legalidad internacional. En definitiva, el 15 de octubre nos movilizaremos en las empresas y en las calles de Pamplona para reclamar lo siguiente:
• Expresar la solidaridad del conjunto de la clase trabajadora con el pueblo palestino.
• Denunciar el genocidio y los crímenes contra la humanidad que está cometiendo Israel contra el pueblo palestino con el apoyo del Gobierno de EEUU.
• Denunciar la continua colonización del territorio Palestino en Cisjordania y sus graves consecuencias en las condiciones de trabajo y de vida de la clase trabajadora palestina.
• Reclamar el fin inmediato del genocidio en Gaza y demandar una resolución integral que acabe con la ocupación y la colonización de Palestina, y garantice el derecho del pueblo palestino a vivir en libertad.
• Exigir a las instituciones, tanto propias como internacionales, que suspendan toda relación comercial con el Estado de Israel. No se puede seguir haciendo negocio a costa de un genocidio.
• Demandar la suspensión en su totalidad del Acuerdo de Asociación Unión Europea-Israel.
En el marco de esta jornada de lucha, que busca la participación activa del conjunto de la clase trabajadora, instamos a los trabajadores y trabajadoras de Navarra a realizar concentraciones en sus centros de trabajo en la hora del bocadillo o en el horario que dentro de los paros convocados, mejor se adapte a la especificidad de cada centro de trabajo y a participar en las movilizaciones convocadas a lo largo de la jornada.
En concreto, a las 11 horas habrá una concentración frente al Hospital Materno Infantil de Pamplona (Virgen del Camino), desde donde partirá una marcha hacia los Golem. Desde allí, toda la gente concentrada saldrá en manifestación unitaria hacia el Parque de Antoniutti, donde acabará la movilización.
Ya por la tarde, a las 19:00 horas, se desarrollará otra manifestación, abierta al conjunto de la ciudadanía, que se iniciará desde la Plaza del Castillo. Para dar cobertura legal a las personas trabajadoras que se quieran sumar a las movilizaciones, desde las organizaciones sindicales hemos registrado la convocatoria de paros parciales en los tres turnos con el propósito de facilitar una participación masiva.