Lorenzo Ríos, nuevo Secretario General de UGT Navarra
Fecha: 24 Feb 2025

El 13º Congreso Regional de UGT Navarra ha elegido a Lorenzo Ríos como secretario general de la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores de Navarra.
Junto a Lorenzo Ríos, integran la nueva Comisión Ejecutiva Regional del sindicato, elegida con el 52,48% de los votos:
• Secretaría Área Interna, Organización y Asesoría Jurídica: Soraya Protomártir Lizondo
• Secretaría de Área Externa y Política Sindical: Eva Azanza Bengoechea
• Secretaría Regional de Políticas de Igualdad y de Políticas Sociales: Ayala Puente San Juan
• Secretaría de Administración: Augusto Paredes Antón
• Presidencia: Jesús Santos Pérez
Bajo el lema ‘Más y mejor sindicato’, el 13º Congreso Regional de UGT Navarra ha analizado, además, la gestión de la anterior Comisión Ejecutiva Regional, que ha sido aprobada por unanimidad.
Tras ser proclamado como nuevo Secretario General de UGT Navarra, Lorenzo Ríos ha destacado que asume esta nueva responsabilidad “con humildad y un profundo sentido del deber, consciente de la importancia de nuestra misión y del legado que debemos continuar”. “Este Congreso no solo elige a un secretario general, sino a un equipo integrador, de consenso, igualitario y diverso, con capacidad para afrontar los retos con el respaldo de toda la organización”, ha resaltado.
Según ha expuesto, “nuestra organización ha sido un pilar fundamental en la defensa de los derechos de la clase trabajadora; gracias a la lucha de muchos, hemos logrado avances en la mejora de las condiciones laborales, la protección social y la igualdad de oportunidades”.
“En UGT Navarra afrontamos esta nueva etapa con el objetivo de reforzar lo que funciona y mejorar lo que sea necesario”, ha remarcado. En este sentido, Ríos ha afirmado que “afrontamos el futuro con optimismo y determinación”, puesto que “somos la organización más influyente de la Comunidad Foral, el primer sindicato por afiliación y representatividad”. “No bajaremos la guardia para seguir consolidando esta posición”, ha subrayado.
Asimismo, se ha comprometido a “luchar por más empleo de calidad y mejor remunerado; por la protección social, la seguridad y salud en el trabajo, la igualdad real, una migración justa, el derecho a la vivienda y la defensa del sistema público de pensiones”.
“Hoy iniciamos un nuevo capítulo en la historia de UGT Navarra. Un capítulo que escribiremos con determinación y esperanza. Tenemos la oportunidad de marcar una diferencia real en la vida de los trabajadores y trabajadoras y no escatimaremos esfuerzos en lograrlo. Vamos a trabajar con valentía y dedicación para que este sindicato siga siendo el referente de la clase trabajadora”, ha concluido el nuevo Secretario General de UGT Navarra.
Un total de 150 delegadas y delegados estaban convocados a este 13º Congreso Regional en representación de las tres federaciones que componen el sindicato (Federación de Industria, Construcción y Agro; Federación de Servicios Movilidad y Consumo; y Federación de Servicios Públicos); la Unión General de Jubilados y Pensionistas de Navarra (UJP) y la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).
Ellas y ellos han sido los encargados de analizar la labor realizada por UGT Navarra durante estos cuatro años, establecer las líneas de acción y la política sindical de la organización para los próximos y elegir a la nueva Ejecutiva Regional.
Tanto el acto de apertura del congreso como la clausura ha contado con una nutrida representación institucional y del ámbito político, económico y social de Navarra. Entre otros, han asistido la presidenta del Gobierno Foral, María Chivite; la Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz; la vicepresidenta primera del Parlamento, Ainhoa Unzu; la delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeberria; los consejeros Félix Taberna, José Luis Arasti, Mikel Irujo, Juan Luis García y la consejera Carmen Maeztu; así como representantes políticos de UPN, PSN, Geroa-Bai, PPN y Contigo-Zurekin.
También han asistido como invitados el presidente de la Confederación Empresarial Navarra, Manuel Piquer; el presidente de la Cámara de Comercio de Navarra, Javier Taberna; representantes de CCOO y UAGN; directores y directoras generales del Gobierno y representantes de distintas instituciones navarras, además de dirigentes de UGT de la Ejecutiva Confederal y de otras comunidades autónomas.