Insoportables cifras de siniestralidad laboral en Navarra
Fecha: 22 Abr 2025

UGT Navarra ha celebrado este martes una jornada en Pamplona para analizar la situación de la siniestralidad laboral y reivindicar entornos seguros y saludables como derecho fundamental para todas las personas trabajadoras.
La jornada, que se enmarca en los actos organizados por el sindicato con motivo de la celebración el próximo 28 de abril del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, ha contado con la presencia de la Secretaria de Salud Laboral de UGT a nivel confederal, Patricia Ruiz; el Secretario General de UGT Navarra, Lorenzo Ríos; y la Secretaria de Área Externa y Política Sindical, Eva Azanza.
Además, coincidiendo con la jornada, delegados y delegadas de UGT se han concentrado a las puertas del Tribunal Laboral para denunciar las insoportables cifras de siniestralidad laboral en Navarra, especialmente en el sector de la construcción, el sector con mayor incidencia de accidentes laborales.
El 28 de abril es una fecha de recuerdo de todas aquellas personas que han perdido su salud o su vida en el trabajo, pero también es una fecha de reivindicación y de demanda a la sociedad de más atención ante este problema.
En 2024 se produjeron 1.181.202 accidentes de trabajo en España, de los que 628.300 provocaron una baja laboral. Además, 796 personas murieron en accidente laboral, cumpliéndose así con las estimaciones de incremento de los accidentes mortales que hacíamos desde el sindicato. De hecho, en 2024 se produjeron 75 muertes más que en 2023.
Las personas trabajadoras tenemos derecho a volver a casa sanos y salvos después de la jornada laboral. No estamos reclamando compromisos inalcanzables, únicamente aplicar el derecho a que se garantice nuestra seguridad y salud en el trabajo.
Por ello, es urgente que se establezcan las medidas necesarias para acabar con esta insoportable siniestralidad laboral de forma eficaz e inmediata, que pasan necesariamente por modificar y modernizar la ley y por la negociación y articulación de un Plan de Choque contra la Siniestralidad Laboral. Los accidentes de trabajo, además de suponer un drama personal y familiar, demuestran que las condiciones de trabajo son inseguras e injustas.