No hay razones para no reducir la jornada laboral

Fecha: 10 Sep 2025

Concentración en Pamplona en favor de la reducción de la jornada laboral

UGT y CCOO se han concentrado este miércoles en Pamplona para reclamar la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales sin reducción de salario, coincidiendo con la votación en el Congreso de los Diputados de las enmiendas a la totalidad presentadas al proyecto de ley.

La concentración, que se enmarca en una jornada de movilizaciones convocadas por UGT y CCOO en todo el país, ha tenido lugar junto a la Delegación del Gobierno en Navarra, encabezada por los secretarios generales de ambas organizaciones, Lorenzo Ríos y Josema Romeo, bajo el lema ‘Por la reducción del tiempo de trabajo’.

Para ambos sindicatos, reducir la jornada laboral es una cuestión de justicia social para “equiparar los derechos laborales y establecer un mecanismo de solidaridad para todas las personas trabajadoras”.

“Trabajar menos horas tiene un impacto positivo en la salud física y mental de las trabajadoras y los trabajadores. Tener más tiempo no solo mejora el bienestar general, sino que también reduce las tasas de absentismo y las bajas por enfermedad. Desde esta perspectiva, también se ven beneficiadas las empresas en términos de costes y continuidad del trabajo”, defienden CCOO y UGT.

Además, destacan que reducir la jornada laboral “también puede tener beneficios ambientales”, ya que “como se ha demostrado en las experiencias piloto realizadas, menos horas de trabajo pueden significar menos desplazamientos diarios, lo que reduce las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación del aire”.

Igualmente, ambas organizaciones remarcan que la reducción de jornada también es un mecanismo de igualdad de género al contribuir en la igualdad efectiva entre mujeres y hombres y avanzar hacia una mejor conciliación corresponsable.

“Esta medida favorecerá una mejor conciliación corresponsable entre la vida laboral, social, personal y familiar y contribuirá a la creación y reparto del empleo en nuestro país. Los beneficios empresariales actuales demuestran que es el momento de afrontar esta medida. La reducción de la jornada laboral servirá para mantener y crear más empleo de calidad”, argumentan.

Por todos estos motivos, UGT y CCOO reclaman a los partidos con representación en el Congreso que “no hurten a los trabajadores y las trabajadoras su derecho a mejorar su calidad de vida y cumplan con su responsabilidad con la ciudadanía”.