28A: La prevención salva vidas, ¡exígela!

Fecha: 28 Abr 2025

Concentración de UGT y CCOO en Pamplona con motivo del 28A
Concentración de UGT y CCOO con motivo del Día Mundial de la Salud Laboral

En el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, UGT y CCOO se han concentrado este lunes en Pamplona para reafirmar su compromiso con la defensa de la seguridad y salud de las personas trabajadoras y de entornos seguros y saludables como derecho fundamental.

“El 28 de abril es una fecha de recuerdo de todas aquellas personas que han perdido su salud o su vida en el trabajo, pero también es una fecha de reivindicación y de demanda a la sociedad de más atención ante este problema”, remarcan ambos sindicatos.

En 2024 se produjeron 23.685 accidentes de trabajo en Navarra, de los que 12.296 provocaron una baja laboral.  Además, 22 personas murieron en accidente laboral, el doble que en el año 2023.

Desde UGT y CCOO reivindican que “las personas trabajadoras tenemos derecho a volver a casa sanos y salvos después de la jornada laboral”. “No estamos reclamando compromisos inalcanzables, únicamente aplicar el derecho a que se garantice nuestra seguridad y salud en el trabajo”, subrayan.

Por ello, desde CCOO y UGT insisten en la necesidad de que “se establezcan las medidas necesarias para acabar con esta insoportable siniestralidad laboral de forma eficaz e inmediata, que pasan necesariamente por modificar y modernizar la ley y por la negociación y articulación de un Plan de Choque contra la Siniestralidad Laboral”.

“Los accidentes de trabajo, además de suponer un drama personal y familiar, demuestran que las condiciones de trabajo son inseguras e injustas”, señalan ambos sindicatos, para asegurar que “es urgente recuperar el impulso de las políticas públicas en materia de seguridad y salud en el trabajo y aumentar los recursos de la Inspección de Trabajo, del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y de todas las estructuras autonómicas de prevención de riesgos laborales, así como la creación de Juzgados especializados en la materia”.

Por otro lado, UGT y CCOO defienden que “los sindicatos somos cruciales en la gestión del cambio que viene de la mano de la digitalización y la Inteligencia Artificial”. Según señalan, “se deben respetar los derechos sindicales de la negociación colectiva y el diálogo social y fortalecer una democracia en el lugar de trabajo que impulse cambios tecnológicos que beneficien a todos”. “Garantizar la participación activa de los sindicatos en esta transformación nos permitirá crear un futuro del trabajo inclusivo y equitativo”, sostienen.

Asimismo, en este 28 de Abril, desde CCOO y UGT destacan que “tampoco nos olvidamos de las víctimas del amianto que están sufriendo una situación realmente injusta ya que, tras más de dos años de la creación del fondo de compensación para las víctimas de este agente cancerígeno, todavía no se ha aprobado el reglamento necesario para su puesta en funcionamiento”.

“Consideramos intolerable este retraso e instamos al Gobierno a que desbloquee esta situación de manera inmediata, concediendo unas indemnizaciones adecuadas y exentas de tributación del IRPF como ya se hace con otros colectivos”, señalan ambas organizaciones.