La responsable de Enseñanza de UGT de Navarra, Mª José Anaut, ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo por la “muy excesiva” tardanza de la Secretaría General Técnica del Departamento de Educación en dar respuesta a los recursos de alzada interpuestos tras la pasada OPE docente celebrada en los meses de junio y julio de 2021.
UGT ha convocado el próximo 7 de junio en Madrid, junto con CCOO, una concentración a las 12 horas frente al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para reclamar el anticipo de la edad de jubilación para las personas conductoras profesionales.
La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores recomienda extremar las precauciones frente a las altas temperaturas, tan inusuales estas fechas, y recuerda que los impactos derivados del aumento de la temperatura ponen en riesgo la salud de las personas trabajadoras.
La plantilla de Disayt ha realizado este miércoles paros de dos horas en todos los turnos y una concentración a la entrada de la Ciudad del Transporte para exigir la mejora de sus condiciones laborales.
UGT de Navarra ha ganado por amplia mayoría las elecciones sindicales celebradas en los cuatro centros de McDonald’s en la Comunidad Foral consiguiendo siete de los nueve delegados que conforman el comité de empresa.
UGT de Navarra exige al Departamento de Educación información “completa y detallada” sobre la totalidad de las plazas de estabilización de docentes ante el “ocultamiento injustificado” que se está produciendo en torno a este proceso.
El comité de empresa de F.M. Logistic Ibérica S.L. ha decidido desconvocar los paros que estaba desarrollando el 100% de la plantilla tras alcanzar esta mañana un acuerdo en las negociaciones del convenio de empresa.
Trabajadores y trabajadoras del sector de Oficinas y Despachos se han concentrado este jueves en Pamplona, frente a la sede de la CEN, para reclamar un convenio digno.
La Federación de Servicios Públicos de UGT de Navarra expresa su respaldo a las reivindicaciones de la Plataforma 0-3 años y destaca que el sindicato “siempre ha estado y estará a favor de mejorar las condiciones laborales de todos y todas las trabajadoras”.
UGT valora de forma positiva el descenso del desempleo en 927 personas en Navarra en abril, un mes en el que la contratación indefinida ha aumentado un 228% respecto a abril del año anterior gracias a la reforma laboral, que está contribuyendo a combatir la precariedad y reducir la excesiva temporalidad del mercado laboral.
UGT de Navarra reclama impulsar en la Comunidad Foral la implantación de la figura del coordinador de bienestar y protección del alumnado coincidiendo con la conmemoración este lunes del Día Internacional contra el Acoso Escolar.
UGT de Navarra considera que romper cristales y asaltar la fachada de Cáritas no es la forma de luchar contra la impugnación del primer convenio de Intervención Social de la Comunidad Foral y cree que este tipo de actuaciones intolerables solo consiguen desviar la atención sobre lo verdaderamente importante, como es el perjuicio que supone para los trabajadores y trabajadoras navarras la decisión de impugnar el convenio.
Nos encontramos a pocos días de la celebración del Primero de Mayo, una fecha histórica para el movimiento obrero. Este año llegamos a la conmemoración del Día Internacional del Trabajo en un contexto económico y social delicado y lleno de incertidumbres derivadas de la injusta guerra en Ucrania y el desorbitado incremento de los precios que está poniendo en jaque a las familias y al tejido productivo.
UGT, junto a los sindicatos SEPNA y LAB, se han concentrado este jueves frente a la sede del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra para exigir que se inicie el proceso negociador para promover un nuevo acuerdo de la enseñanza concertada, dado que el actual finaliza este curso.
UGT, junto con CCOO, FACUA, CEAV, UPTA Y UATAE se ha concentrado en Pamplona para reclamar la contención de los precios y la protección del empleo con el objetivo de frenar el deterioro de las condiciones de vida de la ciudadanía, en el marco de las movilizaciones llevadas a cabo en todo el país.
Proyecto CIASI- Centros de Información y Asesoramiento Sociolaboral para Inmigrantes
La UGT de Navarra participa desde el año 2005 en el Proyecto CIASI-Centros de Información y Asesoramiento Sociolaboral para Inmigrantes, subvencionado por la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria, Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
El objetivo principal de este proyecto es lograr la inserción laboral o la mejora de la empleabilidad de las personas inmigrantes, nacionales de terceros países, que estén en posesión de la Autorización de Residencia y Trabajo en vigor, o en trámite de obtenerla.
Especialmente, va dirigido a mujeres que encabezan hogares monomarentales con hijos e hijas a cargo. Se trata de prevenir y frenar la feminización de la pobreza, que se acentúa sobre todo, por las dificultades de acceso al mercado laboral y la conciliación entre la vida laboral y personal. También va dirigido a personas con escasa cualificación y a aquéllas que se encuentren en otras situaciones de vulnerabilidad.
El centro ofrece asesoramiento individualizado a trabajadores/as extranjeros /as en situación de desempleo o mejora de empleo, que estén desarrollando su trabajo en condiciones de precariedad.
Las acciones que se llevan a cabo en el centro son fundamentalmente:
- Asesoramiento sociolaboral (Fuentes de BAE, RR.SS, portales y buscadores de empleo por internet, elaboración de C.V, cartas de presentación, etc).
- Asesoramiento en materia de extranjería: Renovación de permisos de residencia y trabajo, Arraigo social, Nacionalidad española (Pruebas Instituto Cervantes), Reagrupación familiar por el régimen general y comunitario, Carta de Invitación, etc.
- Acciones grupales sobre diversa temática (Fuentes del Derecho, Servicio Doméstico, preparación de entrevista de trabajo…).
El CIASI- Centro de Información y Asesoramiento Sociolaboral para Inmigrantes, se encuentra ubicado en la sede de la UGT de Navarra, en la Avda Zaragoza, 12 - Planta Baja.
El horario de atención al público es:
- De lunes a viernes: de 08:30 a 13:00 horas
Teléfono de Contacto: 948 29 12 92. Ext.1250.
Técnica de Extranjería: Virginia
E-mail: virginia.migraciones@navarra.ugt.org
¿Has
solicitado el INGRESO MÍNIMO VITAL y aún no tienes respuesta o no lo has
cobrado?
UGT te ayuda a reclamar el cobro del #IMV. Rellena este formulario: http://bit.ly/31JTvbH