La Federación de Industria, Construcción y Agro de la UGT de Navarra y la Sección Sindical de UGT FICA en Dynamobel se congratulan del acuerdo alcanzado para la aplicación del ERE en la planta de Peralta. Un acuerdo que, respaldado de forma muy mayoritaria por los trabajadores (73%) y firmado finalmente también por CCOO, consigue reducir en un 18% los despidos planteados inicialmente por la empresa y evita la reducción salarial de los casi 180 trabajadores que continuarán con la actividad de la planta en Peralta.
UGT de Navarra organiza el viernes 1 de julio en San Adrián un taller sobre prevención de riesgos laborales, que será impartido por la responsable de Salud Laboral del sindicato, Mª José Latasa.
El comité de empresa de Gureak Navarra, compuesto por los sindicatos UGT, LAB y ELA, se ha concentrado este jueves 23 de junio frente al Parlamento de Navarra para exigir que la empresa garantice el poder adquisitivo de la plantilla con una subida salarial como mínimo del IPC para el año 2022.
Los trabajadores y las trabajadoras del sector de Oficinas y Despachos han sido llamados este miércoles a secundar un paro de 3 horas para rechazar el bloqueo de la negociación del convenio y exigir a la patronal una negociación responsable para lograr un convenio digno para el sector.
El tiempo es el juez que da y quita razones. Pese al ruido y las críticas vertidas sobre la reforma laboral, en los escasos meses transcurridos desde su aprobación ya se ha demostrado como un instrumento eficaz para la mejora de la calidad del empleo. Las cifras de contratación indefinida que revelan los datos mensuales del paro están llegando a cifras récord, tanto en Navarra como en España, a un ritmo superior al que muchos podían prever.
La Federación de Enseñanza de UGT de Navarra exige al Departamento de Educación un calendario claro para abordar la integración del Profesorado Técnico de Formación Profesional (PTFP) en el cuerpo de profesores de Enseñanza Secundaria, un proceso que reclama esté resuelto para principios del curso 2022-2023.
La plantilla de CLEN College se ha concentrado en Pamplona para exigir a la empresa el desbloqueo de la negociación del convenio colectivo y denunciar la precaria situación de un colectivo de profesionales que ofrecen un servicio de alta calidad a su alumnado propio, a colegiados y colegiadas, empresas y centros escolares.
UGT, CCOO, ELA, LAB y Lankide, representantes de los trabajadores y las trabajadoras en la mesa de negociación del nuevo convenio colectivo del sector de Oficinas y Despachos, han convocado el próximo 22 de junio un paro de tres horas en el sector.
Las trabajadoras de residencias de Navarra han realizado este jueves una nueva jornada de huelga para exigir la negociación del primer convenio del sector en la Comunidad Foral.
La Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT de Navarra ha ganado las elecciones sindicales en la planta de Dynamobel en Peralta, donde ha obtenido la mayoría absoluta con cinco de los nueve delegados que conforman el comité de empresa.
Una delegación de UGT de Navarra se ha desplazado este martes 7 de junio a Madrid para participar en la concentración convocada para reclamar la jubilación anticipada de las personas conductoras profesionales.
La Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT de Navarra lamenta el fallecimiento de dos trabajadores en un accidente laboral ocurrido esta mañana en una empresa agroalimentaria situada en Puente La Reina.
El Defensor del Pueblo de Navarra ha recomendado al Departamento de Educación que resuelva con la debida celeridad los recursos de alzada presentados contra la OPE docente de 2021 al haber transcurrido ya el plazo legalmente establecido, tras la queja presentada por UGT.
UGT de Navarra organiza el próximo martes 21 de junio en Pamplona un curso sobre igualdad retributiva, en el que se abordará el Real Decreto 902/2020, que establece medidas específicas para hacer efectivo el derecho a la igualdad de trato y a la no discriminación entre mujeres y hombres en materia retributiva.
La Federación de Enseñanza de UGT de Navarra reclama al Departamento de Educación una disminución de la carga burocrática para el profesorado, que se encuentra inmerso en los procesos de evaluación y que está realizando un sobresfuerzo que se ha visto agravado por los cambios normativos que rodean a dichos procesos.
Proyecto CIASI- Centros de Información y Asesoramiento Sociolaboral para Inmigrantes
La UGT de Navarra participa desde el año 2005 en el Proyecto CIASI-Centros de Información y Asesoramiento Sociolaboral para Inmigrantes, subvencionado por la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria, Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
El objetivo principal de este proyecto es lograr la inserción laboral o la mejora de la empleabilidad de las personas inmigrantes, nacionales de terceros países, que estén en posesión de la Autorización de Residencia y Trabajo en vigor, o en trámite de obtenerla.
Especialmente, va dirigido a mujeres que encabezan hogares monomarentales con hijos e hijas a cargo. Se trata de prevenir y frenar la feminización de la pobreza, que se acentúa sobre todo, por las dificultades de acceso al mercado laboral y la conciliación entre la vida laboral y personal. También va dirigido a personas con escasa cualificación y a aquéllas que se encuentren en otras situaciones de vulnerabilidad.
El centro ofrece asesoramiento individualizado a trabajadores/as extranjeros /as en situación de desempleo o mejora de empleo, que estén desarrollando su trabajo en condiciones de precariedad.
Las acciones que se llevan a cabo en el centro son fundamentalmente:
- Asesoramiento sociolaboral (Fuentes de BAE, RR.SS, portales y buscadores de empleo por internet, elaboración de C.V, cartas de presentación, etc).
- Asesoramiento en materia de extranjería: Renovación de permisos de residencia y trabajo, Arraigo social, Nacionalidad española (Pruebas Instituto Cervantes), Reagrupación familiar por el régimen general y comunitario, Carta de Invitación, etc.
- Acciones grupales sobre diversa temática (Fuentes del Derecho, Servicio Doméstico, preparación de entrevista de trabajo…).
El CIASI- Centro de Información y Asesoramiento Sociolaboral para Inmigrantes, se encuentra ubicado en la sede de la UGT de Navarra, en la Avda Zaragoza, 12 - Planta Baja.
El horario de atención al público es:
- De lunes a viernes: de 08:30 a 13:00 horas
Teléfono de Contacto: 948 29 12 92. Ext.1250.
Técnica de Extranjería: Virginia
E-mail: virginia.migraciones@navarra.ugt.org
¿Has
solicitado el INGRESO MÍNIMO VITAL y aún no tienes respuesta o no lo has
cobrado?
UGT te ayuda a reclamar el cobro del #IMV. Rellena este formulario: http://bit.ly/31JTvbH