
El sindicato subraya que todas las estadísticas oficiales, desmintiendo las recientes afirmaciones del Ministro Montoro, constatan el descenso de la remuneración de los asalariados. Así lo evidencian tanto la Encuesta de Población Activa, que refleja una caída del coste salarial del 0,6% en el segundo trimestre de este año, acumulando tres trimestres en negativo, como los datos sobre Contabilidad Nacional, que recogen un descenso de los salarios del 5%, mostrando la evolución opuesta a la que están experimentando los beneficios empresariales.
Junto a ello, la UGT pone el acento en que detrás de este leve crecimiento de precios está la caída en picado del consumo, un 2% en el segundo trimestre, y de la demanda nacional, que se reduce un 3,5%. Unos datos que afectan directamente a la actividad económica y al empleo, y que vuelven a poner de manifiesto la necesidad urgente de cambiar la actual política económica y laboral, e impulsar políticas expansivas y de estímulo, que favorezcan el crecimiento y la creación de puestos de trabajo.