Así, en este periodo se han destruido 45.000 empleos (una caída del 15,41%), al mismo tiempo que los empleos con jornada parcial han aumentado en 3.100 personas (el 8,3%).
Si bien las mujeres ocupadas siguen superando a los hombres en parcialidad (el 29% frente al 6,1%, respectivamente), los hombres con empleos a tiempo parcial han aumentado en un 51,8% frente al incremento del 1,2% de las mujeres en los cinco años analizados.
Por otro lado, en los primeros seis meses del año se han realizado un total de 30.379 contratos a jornada parcial, lo que supone el 27,5% del total (110.307), de los que 20.773 se hicieron a mujeres (el 68,4% de ese tipo de contratos).
En el mismo periodo de 2008, el 25,7% de los nuevos contratos (2,6 puntos más que este año) fueron a jornada parcial (29.609 de 115.281), de los que el 73,1% correspondieron a mujeres.
A la vista de estos datos, el Secretario General de la UGT de Navarra, Juan Goyen, afirma que “se está produciendo un trasvase del empleo a tiempo completo al empleo a tiempo parcial, es decir, el empleo se está precarizando”. Esta situación es más grave, si cabe, desde que “la reforma laboral ofreciera la posibilidad de hacer horas extras”, ha añadido Goyen.