Declaraciones de Luis Hernández
Luis Hernández, Secretario General de la Federación de Servicios de la UGT, presente en la concentración, ha manifestado que "tras dos años seguimos con muchos temas pendientes para poder alcanzar un acuerdo". Así ha afirmado que "aunque hemos avanzado en el segundo tramo de Capacitación y en cuanto a la vigencia del convenio, no estamos de acuerdo con otros aspectos como la subida salarial, el tercer tramo de Capacitación, el Complemento de Dedicación y la Cláusula de Descuelgue".
Sobre la Cláusula de Descuelgue, Hernández matiza que "es abusiva, nosotros la queremos mejorar pero las empresas quieren endurecerla aún más para poder descolgarse en cualquier momento del convenio a coste cero".
Manifiesto sindical
Los sindicatos de la mesa negociadora (UGT, CCOO, ELA y LAB) mostramos nuestro rechazo a la propuesta presentada por las entidades gestoras el 11 de septiembre del 2014, en la que ni siquiera respetan el acuerdo judicial sobre el tercer tramo del Complemento Capacitación alcanzado el 26 de junio de este año. SAR, que es quien debe cumplir el acuerdo, presenta conjuntamente con ASPACE y ADACEN una propuesta para atrasar al 2018 el cobro del tercer tramo de capacitación, aplicándole una subida de 33.32¤ para cada categoría. Todo ello supeditado a la redacción de la Cláusula Descuelgue.
El planteamiento de SAR, respecto a la Cláusula de Descuelgue, difiere de los de ASPACE y ADACEN, ya que al negociar estos sus conciertos con la Administración quieren una claúsula que les asegure que pueden descolgarse si la Administración no les paga algún concepto. Ni siquiera el Estatuto de los Trabajadores plantea una posibilidad así; por lo que la parte social seguimos defendiendo nuestra propuesta, que es la única que garantiza que el descuelgue no sea unilateral por parte de la empresa.
Plantean una vigencia hasta el 2016 y atrasar la jornada de 1582 horas al 2015, cuando ya hay algunas sentencias que dan la razón a la parte social.
La propuesta de las empresas respecto a la parte salarial es:
• Incremento del plus de festivo:
5.68¤ en 2014
5,84¤ en 2015
6¤ en 2016
• Complemento Turnicidad: 10 ¤/mes ( Rotatorio M/T/N , Noches, 4º turno) a la firma del convenio.
• No plantean ninguna subida salarial, al considerar que su margen de maniobra se acaba con las subidas aplicadas al festivo y la turnicidad.
La parte social envía a las empresas una contrapropuesta en la que se acepta la vigencia hasta el 2016; se mantiene la jornada del 2011; se exige el cumplimiento del acuerdo judicial sobre el Complemento de Capacitación II y III; mejora las cuantías del plus de festivo; añade el fin de semana al Complemento de Turnicidad; establece una subida salarial lineal de 15¤ en el 2014 y 20¤ en el 2015 y 2016; mantiene la propuesta social sobre la C. Descuelgue.
Por todo ello, SEGUIMOS LUCHANDO POR DEFENDER UN CONVENIO DIGNO Y CON GARANTIA DE CUMPLIMIENTO