Toni Ferrer ha realizado estas declaraciones previas al inicio del Consejo Confederal de UGT, que se enmarca ya en el proceso del 41º Congreso Confederal del sindicato, y donde "se va a analizar la situación actual, económica, política y social. Una situación caracterizada por la profundización en la recesión económica. Una situación dramática que requiere de respuestas inmediatas".
En este sentido, ha destacado que tanto UGT como CCOO "nos dirigimos el pasado 21 de diciembre al presidente del Gobierno planteando una serie de alternativas concretas a la situación actual, que también hemos remitido a distintos grupos parlamentarios y al presidente de CEOE".
"El Gobierno está chocando con la realidad tan dramática que vive nuestro país", ha considerado, "y ayer pudimos constatar que todo el movimiento sindical europeo apoya este cambio de políticas. Europa no puede persistir en el desastre, necesita un plan de recuperación".
Para ello, "el 13 de marzo habrá una jornada de acción europea en la exigencia del fin de la "mal llamada" austeridad, del impulso del crecimiento, de inversiones en política industrial y en defensa del modelo social europeo".
Además, el Consejo Confederal de UGT valorará "que el Gobierno haya repuesto las prestaciones para los trabajadores que están sometidos a expedientes de suspensión de contrato o de reducción de jornada, ya que lo había suprimido a partir del 1 de enero; valoraremos también la continuidad del Plan Prepara y trataremos el proceso de trabajo que tenemos abierto con el Ejecutivo para una estrategia de empleo juvenil".
El problema del desempleo requiere más de aritmética que de literatura
En este sentido, el Secretario de Acción Sindical de UGT ha recordado que esta "garantía juvenil" está ubicada en la Estrategia Europea de Empleo y se enmarca dentro de "la exigencia de la Unión Europea de elaborarla con un proceso de diálogo social con los interlocutores sociales".
"El problema fundamental que nos hemos encontrado en las reuniones", ha especificado, "es que el Gobierno aún no ha especificado las aportaciones económicas que está dispuesto a hacer para desarrollar esta estrategia. Hemos desarrollado la literatura, pero el problema del desempleo requiere fundamentalmente de aritmética, de inversión".
Toni Ferrer ha manifestado que la estrategia "tiene que actuar sobre las actuales modalidades de contratación, con el fin de estimular la utilización de la contratación en formación o la conversión de las becas en contratación laboral; tiene que plantear medidas para que los menores de 30 años que no han tenido experiencias laborales tengan acceso a ellas; tiene que estimular las escuelas taller y de formación, orientándolas hacia actividades productivas de futuro; y tiene que incluir medidas para favorecer que los jóvenes que quieran emprender lo tengan más fácil, haciendo compatible, por ejemplo, la prestación por desempleo con el inicio de la actividad productiva".