Los sindicatos representados en la Comisión de Personal de la Administración de Justicia, UGT, CCOO, CSIF, STAJ, ELA y LAB, han explicado en rueda de prensa que "la normativa estatal obliga a las Comunidades Autónomas a regular el descuento para los funcionarios de la Administración de Justicia en situaciones de incapacidad temporal".
Así mismo, han destacado que aquellas CC.AA. con competencias transferidas de Justicia "han ido regulando los diferentes supuestos excepcionables en la medida de la voluntad de los distintos políticos".
En este sentido, los sindicatos han incidido en que "Navarra tiene a su alcance los medios posibles para regular estas situaciones, de tal manera que el colectivo de trabajadores de la Administración de Justicia no vean mermadas sus retribuciones al sufrir situaciones de incapacidad temporal, al igual que el resto de los funcionarios forales".
"A pesar de que desde la parte sindical le hemos hecho llegar a la Administración las opciones mencionadas para que se pueda llevar a cabo el correspondiente cobro íntegro de nuestras retribuciones, sin que ello suponga un coste adicional para la Administración foral, ésta se niega a verla como la única opción válida y legal posible para evitar esa merma económica", han criticado.
La Comisión de Personal ha puesto de relieve que "si el Gobierno foral lleva adelante el atropello que pretende, el personal de la Administración de Justicia, compuesto por 530 trabajadores, sería el único de toda la Administración foral que verá mermadas sus retribuciones por situaciones de incapacidad temporal, volviendo a sufrir, otra vez, un trato más desfavorable que el resto de funcionarios, lo que supone una discriminación más hacia este colectivo que no vamos a tolerar".
Los sindicatos tienen la intención de mantener la huelga indefinida "en tanto en cuanto el Gobierno de Navarra no cambie de actitud respecto a la discriminación que se pretende hacer a este colectivo".