Los representantes de la UGT en las plantas de Faurecia denuncian la campaña difamatoria que el sindicato LAB está haciendo en las redes sociales y en las empresas, y en las calles navarras, en la que se acusa a Faurecia, a Caja Laboral y a la UGT de ser culpables de la muerte de una extrabajadora de la empresa.
Frente a esa campaña difamatoria, los representantes de MCA-UGT recuerdan que, en el año 2013, LAB tenía mayoría sindical en la fábrica de Faurecia-Orkoien, y que fue su negativa a negociar lo que provocó el despido de once trabajadores, entre los que se encontraba dicha compañera.
La Coordinadora recuerda a LAB que hubo una recogida de firmas y que 200 trabajadores exigieron al Comité que se sentara a negociar y que, a diferencia de LAB, la UGT y otras fuerzas sindicales lo hicieron y participaron en un proceso negociador que preservaba el empleo durante los siguientes cuatro años.
Ante esa situación, la Coordinadora de MCA-UGT de Faurecia manifiesta lo siguiente:
1. Lamenta profundamente la muerte de la excompañera María Peña y quiere transmitir sus condolencias a familiares y amigos.
2. Condena la utilización mezquina y la manipulación de esta tragedia por parte del sindicato LAB, así como el uso de métodos intimidatorios para lograr sus oscuros objetivos.
3. Insta al sindicato LAB y a su sección sindical en Faurecia-Orkoien a que pongan fin a esta campaña de descalificación y acoso hacia personas y sindicatos de esta planta.
4. Se une a la resolución de la plantilla de Faurecia en Orkoien en apoyo al Director de Recursos Humanos de la planta y a la petición al Ayuntamiento de que deje sin efecto el acuerdo por el que se le declaró persona non grata.
5. Muestra su solidaridad y apoyo a los compañeros de MCA-UGT de la fábrica de Orkoien, que están sufriendo esta campaña de acoso por parte de LAB, y les insta a proseguir en su labor en defensa del empleo y los derechos de los trabajadores de la fábrica que, de manera mayoritaria, les han dado su respaldo en las elecciones sindicales.