De esta manera la empresa abre la puerta para poder aplicar la Reforma Laboral en el Transporte Urbano Comarcal. En opinión del Comité de Empresa, la ruptura de las prórrogas supone un claro ataque a los trabajadores, a la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (MCP) y a la propia ciudadanía y denuncia el chantaje que la empresa TCC está haciendo al amenazar con aplicar esta medida cuando sus cuentas reflejan un reparto de dividendos de 3 millones de euros y casi un millón de euros de beneficios.
Según los representantes de los trabajadores, la empresa justificaría el descuelgue del convenio argumentando que la concesión del transporte urbano no le es rentable económicamente, aunque la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (dueña de la concesión) en sus informes técnicos, económicos y jurídicos, diga lo contrario.
El Comité considera que, con esas medidas de descuelgue de convenio (aplicación de la reforma laboral), TCC pretendería obtener el ahorro de costes para compensar las pérdidas esperadas para los años 2013 y 2014, que ascenderían a un total de 1.721.499 euros y, de esa manera, encauzar la concesión por los cauces de la viabilidad económica. No obstante, el Comité indica que los informes de la MCP establecen una previsión de beneficios para 2013-2014 de unos 70.000 euros, para 2015, unos 700.000 y para 2016, 1.200.000 euros.
El Comité demanda una reunión a tres bandas para que se garantice la normalidad y la calidad dentro del ámbito de la concesión del transporte urbano comarcal y señala que el Parlamento les ha mostrado su apoyo y ha rechazado que se les aplique la reforma laboral, y piden a la Mancomunidad que realice todas las gestiones que se encuentren a su alcance para que las condiciones laborales de la empresa TCC no se vean empeoradas.