El sindicato critica que el Gobierno del PP, lejos de rectificar, insista en su política de recortes, aprobando unas Presupuestos Generales para 2016, que no responden a las necesidades reales de la sociedad y que contemplan una nueva reducción de 5.480 millones de euros de las prestaciones por desempleo.
La UGT cree que la situación actual exige una modificación de la política de rentas, incrementando el poder adquisitivo, tanto de los empleados públicos y los pensionistas como de los trabajadores del sector privado, mediante acuerdos salariales que vayan en la línea marcada por el III Acuerdo para el Empleo y la Negociación colectiva 2015-2017.
En el caso de Navarra, el sindicato demanda unos Presupuestos Generales centrados en las personas, especialmente en los colectivos que más han sufrido estos años, en el empleo de calidad y en el reforzamiento del Estado de Bienestar, de forma que contribuyan a lograr una salida más equilibrada y justa de la crisis.