Mª Carmen Barrera, Secretaria de Acción Sindical, y Joana Mor Biosca, Secretaria de Local, Autonómica y Servicios a la comunidad, han presentado un decálogo sindical con el objetivo de promover, con las CC.AA. y los Ayuntamiento, acuerdos de concertación mediante el diálogo social y la Negociación Colectiva que sirvan de muro de contención a la reforma de la Administración Local planteada por el Gobierno.
Las propuestas de FSP-UGT pretenden minimizar los estragos que esta reforma va a ocasionar tanto al personal al servicio de las Administraciones Locales como a la propia ciudadanía.
"La medida del Gobierno busca sólo el ahorro económico sin tener en cuenta los servicios prestados", ha afirmado Barrera en rueda de prensa. "Con esta reforma se perjudica no sólo a los trabajadores, sino a las Comunidades Autónomas, ya que la ley propone una reordenación de las instituciones de las autonomías. Nuestro objetivo es orientar pactos y acuerdos desde la Negociación Colectiva".
Por su parte, Joana Mor Biosca ha estimado que esta reforma supondría la pérdida de 300.000 puestos de trabajo. "Llevamos aproximadamente un año estudiando los borradores de la reforma. Nos pidieron alegaciones y nosotros hemos exigido que esta reordenación o racionalización de la Administración Local no se lleve a cabo a costa del personal. El documento es simplemente economicista. Quieren vaciar de contenido muchos de los servicios que prestan los Ayuntamientos, como la asistencia domiciliaria, abocando así a la ciudadanía al repago de estos servicios".