El secretario del Sector Autonómico del sindicato, Jesús Elizalde, ha afirmado que el sindicato está estudiando "en profundidad" esta sentencia que estima parcialmente el recurso que interpusieron UGT y el Sindicato del Personal Administrativo contra el decreto.
Según ha señalado, la valoración inicial que realizan del fallo judicial es "positiva" a falta de estudiar el contenido completo de la sentencia, ya que, a su juicio, el decreto "no era acorde a la realidad sociolingüística de Navarra" y "se hizo por un Gobierno en ese momento muy marcado ideológicamente por el tema lingüístico".
En su opinión, el decreto "vulneraba derechos fundamentales como la igualdad y capacidad en el acceso a la función pública, dejando en desventaja al 90% de la ciudadanía".
Para el representante de UGT, "el sentido de la cooficialidad debe interpretarse de forma más ecuánime, con más sentido común". Y ha pedido al Gobierno foral que "acate la sentencia y en vista de ella, a la hora de fijar perfiles lingüísticos en las plantillas, se actúe con cautela".
A juicio de Jesús Elizalde, la zonificación determinada en la ley del Euskera "está dentro de lo razonable, lo acorde a la realidad sociolingüística de Navarra". Y ha considerado que "viendo la sentencia debería mantenerse en términos similares a los actuales".