En un comunicado hecho público por el comité de empresa, integrado por delegados de LAB, ELA y UGT, se afirma que “eventualidad, falta de formación, ritmos de trabajo excesivos e incumplimientos son elementos de precariedad que se presentan habitualmente en este tipo de accidentes, y que dan muestra de la desprotección y vulnerabilidad a la que la clase trabajadora se enfrenta cada día por una inaceptable decisión empresarial de priorizar el beneficio económico frente a la seguridad de las plantillas”.
El comité de empresa de denuncia que “la siniestralidad laboral no es fruto de la casualidad, sino que se evita implantando medidas adecuadas”, por lo que exige a la Dirección de Viscofan que “adopte de forma inmediata todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de las personas que trabajan en la empresa y que accidentes como el del pasado sábado no se vuelvan a repetir jamás”.
Por último, la representación sindical señala que “la acción sindical y la movilización son herramientas fundamentales para defender el derecho a un trabajo digno y a volver vivos a casa”.