Los aspectos más importantes del Convenio son los siguientes:
– Vigencia de tres años: 2017 – 2019.
– Ultraactividad mínima de cinco años a partir de la finalización de su vigencia. Es decir, hasta diciembre de 2024.
– Incremento salarial del 1,2 % para 2017, del 2% para 2018 y del 2% para 2019, sobre las tablas salariales del año anterior y con efecto retroactivo a 1 de enero de cada año.
– Cláusula de revisión salarial en el caso de que el IPC de cada año sea superior al 2%, topado al 2,3% en 2018 y el 2,5% en 2019.
– En materia de Igualdad, obligación de elaborar planes de Igualdad en empresas con 200 o más personas en plantilla.
–El convenio incluye un Protocolo de Acoso.
–Respecto a licencias, mejoras en acumulación de horas por lactancia.
–En materia de fijación de campaña, se amplía a que sean determinadas no sólo por causas productivas, sino también organizativas.
El Convenio Estatal de Conservas Vegetales regula las condiciones de unos 40.000 trabajadores en el conjunto de España, más de 12.000 de ellos en Navarra.
Lee el folleto informativo sobre el Convenio de Conservas Vegetales