El secretario general del sindicato, Jesús Santos, ha explicado que la recogida de firmas es la "última fase" de la campaña llevada a cabo por UGT y CCOO para presentar el próximo 27 de mayo esta ILP.
Con esta iniciativa, ha destacado, se pretende que "aquellas personas que no tienen trabajo y que están próximas o en la pobreza severa" cuenten con "una renta social universal". "Eso es lo fundamental que nos une para presentar esta ILP", ha resaltado.
Ha detallado Santos que a nivel nacional UGT y CCOO pretenden recoger más de 500.000 firmas y ha avanzado que en Navarra ya se han recogido unas 6.800, lo que supone que la Comunidad foral "está por encima" de lo que le tocaba por el reparto que se había hecho entre Comunidades.
Sobre la situación de la pobreza en la Comunidad foral, el dirigente sindical ha señalado que aunque "ha bajado el número de personas, alrededor de 5.000 en relación con el año anterior, todavía siguen siendo muchas personas, alrededor de 35.000 las que están en la pobreza".
Por lo tanto, ha agregado, "aunque estemos mejor", esto "nos tiene que llevar a participar más", ya que Navarra es "una Comunidad históricamente solidaria". "Podemos hacer un esfuerzo por las personas que no tienen ningún ingreso", ha reivindicado.