Bajo el lema “Más hechos, menos palabras”, dicha concentración pretende que el Gobierno cumpla los compromisos verbales contraídos con las organizaciones sindicales para restaurar los derechos laborales arrasados por la reforma laboral y para impulsar la negociación colectiva, restaurando el equilibrio entre las partes roto por el cambio normativo impuesto por el Gobierno del PP.
Esos compromisos se refieren a aspectos como la prevalencia del Convenio del Sector sobre el convenio de empresa (medida imprescindible para acabar con la segregación de actividad de algunas empresas que han rebajado salarios en más del 40% en algunos sectores); la recuperación de la ultractividad de los convenios como elemento fundamental que nos permita recuperar la negociación, sin chantajes, por parte de las empresas; o medidas como el control horario para establecer la dignidad del trabajo.
Hemos avanzado en temas que desde el sindicato consideramos fundamentales para que nuestro país evolucione hacia una sociedad más justa e igualitaria. Tenemos acordada la derogación de la reforma de las pensiones del 2013, que tanto daño ha hecho a un colectivo que se ha empobrecido de forma alarmante. Es necesario volver a la situación del 2011, ya que sin esa derogación es imposible avanzar.
Pero aún queda mucho trabajo por hacer. Debemos iniciar, por ejemplo, una senda que permita recuperar las causas para los despidos colectivos, así como la autorización administrativa previa.
Por estas razones, la UGT considera necesaria la movilización. El Gobierno debe ser consciente que la mayoría de la ciudadanía quiere cambios y que los quiere ya.