La marcha contó con la participación de los dirigentes de todos los sindicatos convocantes, entre ellos el Secretario General de la UGT, Javier Lecumberri, y de representantes de todas las fuerzas parlamentarias entre los que se encontraba el presidente de UPN, Javier Esparza; el portavoz de Geroa Bai, Koldo Martínez; el portavoz de EH Bildu, Adolfo Araiz; la secretaria general de Podemos, Laura Pérez; el diputado del PSN en el Congreso, Jesús María Fernández; la portavoz del PPN, Ana Beltrán y el portavoz de Izquierda Ezkerra, José Miguel Nuin. También ha habido presencia institucional como la presidenta del Parlamento de Navarra, Ainhoa Aznárez y el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron.
A la manifestación se sumaron, también, delegados sindicales y trabajadores de las plantas de TRW en Egües, Mutilva, Corella y Alfaro, además de trabajadores de las empresas Alstom, ICF, Faurecia, Legrand y Volskwagen.
Al término de la manifestació, en el monumento a los fueros del Paseo Sarasate, se leyó un comunicado en el que se ha exigido a TRW "una negociación del convenio sin coacciones" y la retirada del ERE de 250 despidos.
El comunicado continuaba calificando la protesta de "histórica" por la presencia de "todos los partidos políticos" así como "el conjunto de fuerzas sindicales, más de 400 comités de empresa y más de cien ayuntamientos que se han adherido" para reclamar "el derecho al trabajo, básico en cualquier sociedad democrática".
Desde el comité de empresa rechazaron "las actuaciones a las que estamos siendo sometidos por parte de la multinacional ZF-TRW" y criticaron que con el ERE de 250 despidos "y la ausencia de producciones e inversiones, se está poniendo en riesgo" la continuidad de la planta de Landaben.
"Es hora de pasar de las palabras a los hechos", continuaba el comunicado en el que se ha reclamado al Gobierno de Navarra "que se implique a Volskwagen en la solución de nuestra situación, también al Ministerio de Industria para que medie ante ZF y nos cambie al liquidador que tenemos enfrente por un negociador".
“ALSTON ES UNA PLANTA VIABLE”
También tomó la palabra la presidenta del comité de empresa de Alstom en Buñuel y miembro de la UGT, Luisa Duarte, fábrica sobre la que pesa el anuncio de cierre y el despido de sus 103 trabajadores por parte de General Electric dentro de un plan de reestructuración de la firma. Duarte pidió el apoyo de la ciudadanía y afirmó que la fábrica de Buñuel es "una planta viable en la que podemos seguir produciendo".
Luisa Duarte señaló, así mismo, que el cierre de la planta propiedad de General Electric afecta "no sólo a las 103 personas" de la plantilla de la fábrica sino "a todos los proveedores que tenemos de la Comarca".
También dijo que, en estos momentos, están intentando "hacer ver a la compañía que la planta tiene que estar abierta" y ha recordado que "antes de esta compra-venta vinieron a hacernos visitas, les pareció que era una planta perfecta para seguir fabricando, y la sorpresa fue que no querían mantenerla abierta".
Al finalizar el discurso, se hizo entrega de una carta a la europarlamentaria de Izquierda Unida Paloma López. Un escrito que el comité de empresa de TRW entregará el martes al europarlamentario del PP, Pablo Zalba, y próximamente a sus homólogos de EH Bildu, PSOE y Podemos.