En este sentido, los sindicatos han reiterado la demanda al Ejecutivo de que retire su propuesta sobre el Índice de Revalorización de las pensiones y el factor de sostenibilidad. “No podemos consentir -ha dicho- que el Gobierno aproveche la crisis y el momento coyuntural de la Seguridad Social para abordar una reforma estructural que lo único que garantiza es la pérdida del poder adquisitivo y una reducción en la pensión entre los 10 y 15 años próximos entre un 20 y un 28%”. López ha hecho estas declaraciones en la reunión mantenida por los agentes sociales con el Secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos.
La Secretaria de Política Social ha afirmado que el Gobierno ha manifestado su negativa a las demandas sindicales, porque “tiene un compromiso con Europa”, cuya ejecución es hasta el 31 de diciembre de este año.
López, que ha defendido el actual Acuerdo de Pensiones, que lleva en vigencia 10 meses, ha calificado la propuesta del Gobierno de “inviable, innecesaria e injusta”, y ha instado al Gobierno a que la discusión sobre pensiones gravite sobre cómo adecuar los gastos e ingresos del sistema. Las pensiones dan cobertura al 50% de la población y la UGT no va a consentir que el Gobierno aproveche la crisis económica para empobrecer aún más a los pensionistas, muchos de los cuales viven por debajo del umbral de la pobreza y otros son el principal sustento de la unidad familiar. En este sentido, ha recordado que la política económica del Gobierno está empobreciendo ya a los trabajadores y que, cada vez, hay menos clase media a consecuencia de estas políticas.
En definitiva, ha concluido que el sindicato ve "imposible un acuerdo” mientras el Gobierno no esté dispuesto a mover ficha y renuncie a bajar las pensiones en este país.
Valoración de Carmen López, Secretaria de Política Social de la UGT