Cándido Méndez ha señalado que un punto de preocupación común durante la reunión con el PP ha sido el problema de la brecha salarial entre hombres y mujeres, “no solo en términos de género sino en términos de contratación, entre los temporales y los indefinidos, y en términos generacionales, entre los trabajadores jóvenes y los de edad adulta”.
En este sentido, ha reclamado la necesidad de “articular medidas sobre la negociación colectiva pero también medidas legales, de protección a la familia, para erradicar los obstáculos”.
Otra preocupación que han mostrado las organizaciones sindicales ha sido por el futuro del sistema de pensiones. “Hay que recuperar el Pacto de Toledo, que ha embarrancado en esta legislatura. El debate no puede partir de la estrategia lúgubre de “rescate o caos”, sino de cómo mejoramos los ingresos del sistema”.
Derogar la reforma laboral y recuperar derechos es una necesidad para la sociedad española
El Secretario General de UGT ha señalado que el mayor punto de fricción en la reunión ha tenido que ver con la situación del empleo y la reforma laboral. “Ha sido una de las grandes diferencias durante este encuentro”.
“Hemos hablado de que derogar la reforma laboral y recuperar derechos es una necesidad para la sociedad española. En España, las políticas de austeridad no han venido de la mano de políticas de acompañamiento. Se ha dado prioridad exclusiva a los recortes. Y la totalidad del aumento de la desigualdad ha venido de las políticas de austeridad”.
Por ello, ha considerado que “si no se hace esa reversión necesaria de derechos, los ricos serán más ricos y las clases medias seguirán desplomándose en nuestro país”.
Definir un cauce político que resuelva la situación en Cataluña
En relación con la situación de Cataluña, Cándido Méndez ha vuelto a reclamar al Gobierno de nuestro país “acciones oportunas para preservar la legalidad. Pero estas acciones deben plantearse en términos de que no perjudiquen a la ciudadanía de Cataluña”.
“Estamos ante un reto de doble dimensión, la jurídica y la política. Hay que articular medidas en los dos ámbitos, pero hay que empezar a definir un cauce político que resuelva este problema sin perjudicar a los ciudadanos catalanes”.