A falta que se publique en el Boletín Oficial del Estado, el texto definitivo del Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento de las empresas de trabajo temporal, la UGT muestra su profundo desacuerdo con el desarrollo que este Reglamento lleva a cabo.
El Reglamento de las ETTs que se ha aprobado en el Consejo de Ministros, culmina uno de los objetivos que el Gobierno ya introdujo en la reforma laboral del 2012 –y posteriormente en la Ley 18/2014-, de potenciar las empresas privadas de trabajo temporal, en perjuicio de los servicios públicos de empleo y los derechos de los trabajadores.
De esta manera, el referido Reglamento de las ETT viene a insistir en el propósito de facilitar, de manera desmedida, la expansión de las Empresas de Trabajo Temporal, suprimiendo garantías para su constitución (la autorización administrativa será única y no necesitará de prórrogas o renovaciones) y dejando de lado la mejora en la protección y defensa de los derechos de los trabajadores puestos a disposición por este tipo de empresas.
La UGT reiter su oposición a aquellas reformas del Gobierno que han permitido una extensión caprichosa del campo de actuación de las ETT y la desregulación de su régimen jurídico, todo ello, en perjuicio de los servicios públicos y los derechos fundamentales de los trabajadores.