Los principales aspectos de este preacuerdo son los siguientes:
• Incremento salarial del 2,9% para el año 2021, y para los años 2022 y 2023 se aplicará la subida salarial que perciba el personal de la Administración Pública de Navarra, garantizando como mínimo el IPC de Navarra.
• Reducción de una jornada por turno en 2021, que se sumaría a un día más de vacaciones.
• El complemento de dedicación pasa a ser sobre el salario real y no sobre las tablas.
• Se elimina en la cláusula de descuelgue el arbitraje obligatorio, siendo éste voluntario para las partes.
• Desde enero de 2021 todas las licencias y permisos pasan a ser días laborables, estableciéndose una nueva licencia retribuida de hasta 7 horas al año para acompañamiento a médicos de hijos hasta los 3 años de edad.
• Se amplía el derecho de excedencia para el cuidado de hijos desde los 3 años actuales hasta que el menor cumpla 12 años.
La UGT hace una valoración muy positiva del preacuerdo alcanzado, ya que se le da estabilidad a un sector que engloba a cerca de 2.000 personas, en unos momentos de incertidumbre en los que no sabemos cómo va a evolucionar la situación sanitaria que estamos viviendo.
La UGT hubiera preferido una vigencia algo más corta, pero también las mejoras que se van a introducir en el Convenio y que van a quedar consolidadas, justifican la firma para un periodo más amplio.