Con una inversión prevista de más de 540 millones de euros, se estima que Mina Muga creará 800 puestos de trabajo directos con su entrada en funcionamiento y otros 1.000 más durante la fase de construcción de la planta de tratamiento.
Teniendo en cuenta que el número total de parados en la zona ascendía el pasado mes de mayo a cerca de 650 personas, la puesta en marcha de esta iniciativa puede suponer un importante impulso hacia el reequilibrio territorial en nuestra Comunidad. La creación de puestos de trabajo beneficiará no sólo a la Comarca de Sangüesa, con evidentes problemas de despoblación, sino también a las comarcas limítrofes, paliando las desigualdades territoriales.
Por otra parte, UGT-FICA quiere resaltar que la autorización y puesta en marcha de este proyecto representa también la recuperación y consolidación del sector minero en nuestra Comunidad, que tras el cierre de Potasas había quedado en una actividad residual, impulsando la diversificación de nuestro tejido productivo y reforzando la industria en aquellos subsectores que trabajan con este mineral.
Por último, UGT-FICA considera que la Declaración de Impacto Ambiental y las medidas protectoras y correctoras que conlleva garantizan la plena compatibilidad del desarrollo de la actividad con la protección del medio natural, que debe ser una de las bases del nuevo modelo productivo moderno, eficiente y sostenible por el que apuesta nuestro sindicato.