El sindicato reitera el posicionamiento que ha venido expresando desde la presentación del plan de viabilidad hace ya una semana, en el sentido de la total falta de credibilidad de la firma AIAC, ya que ha incumplido los acuerdos alcanzados con la UGT y avalados por la mayoría de la plantilla, razón por la cual exige su salida inmediata de Koxka.
La MCA-UGT reclama al Gobierno de Navarra un posicionamiento claro frente a esta sociedad especulativa que representa AIAC, que está descapitalizando la empresa y desviando recursos económicos a otras firmas de su propiedad, y pide al Ejecutivo foral que realice todos los esfuerzos necesarios para facilitar la incorporación de un nuevo inversor industrial con un proyecto de futuro para Koxka.
La MCA-UGT está dispuesta a negociar para buscar soluciones que garanticen el futuro de la planta y del empleo, pero sólo negociará cuando se haya incorporado a Koxka un nuevo inversor con un verdadero proyecto industrial.