En opinión del sindicato, la revalorización del 0,25% de las pensiones que ha llevado a cabo el Gobierno del PP para 2017, en contra de lo reclamando por las organizaciones sindicales y por la mayoría parlamentaria, “condena a los pensionistas a perder dinero un año más y a la pobreza”.
Para la UJP-UGT, la subida anunciada por el Gobierno “es totalmente insuficiente, ya que supone una pérdida de poder adquisitivo de un 1,25% como mínimo para todos los pensionistas, puesto que el IPC se ha situado en enero en un 1,5%”.
El sindicato recuerda en su escrito que lleva defendiendo desde hace meses una revalorización de las pensiones de entre un 1,1% y un 1,6%, de acuerdo con las previsiones de IPC para este próximo año, con una cláusula de revisión a final de año por si se produjera una desviación al alza de los precios.
Además, la UJP-UGT reclama la revisión inmediata de las fuentes de financiación, par que el sistema no se financie únicamente a través de cotizaciones, sino también con impuestos que aseguren la financiación de todas las pensiones.
Por último, el sindicato reclama erradicar el déficit de la Seguridad Social, acabando con las bonificaciones a la contratación, financiando los gastos de la Seguridad Social desde los Presupuestos Generales del Estado y destopando las bases de cotización.
La UJP-UGT considera necesario que todas estas medidas se aborden en el marco del Pacto de Toledo, incluyendo la derogación del índice de revalorización y el factor de sostenibilidad, “mecanismos impuestos por el Gobierno en su reforma unilateral del año 2013 y responsables de los recortes en las pensiones actuales y futuras”.