El Gobierno ha expuesto las razones del último cambio, indicando que está todavía sin aprobar, que se aprobará la próxima semana en la reunión semanal del Consejo de Gobierno y que tampoco está tomada la decisión definitiva sobre la Lista Única. Por tanto, de la explicación realizada por el Gobierno se deduce que los criterios que parecían definitivos en relación con la OPE, todavía no lo son.
La FETE UGT ha pedido que, en próximas convocatorias, se saquen las plazas de las especialidades en castellano de Educación Infantil, Primaria e Inglés que se necesitan para responder a una educación de calidad y con garantías, que tenga en cuenta la realidad sociolingüística de Navarra.
Asimismo, el sindicato se ha posicionado contra la Lista Única, defendiendo el derecho de las personas a acceder a la función pública en los puestos cuyo requisito sea el castellano, no compartiendo las propuestas de LAB y ELA de una lista que cierra las puertas a los que no tengan el requisito del euskera.
La consejera Beaumont ha recogido las diferentes posiciones de los sindicatos presentes, favorables a la nueva oferta de 200 plazas, a realizar en euskera y castellano, en el caso de UGT y CCOO, pero que cuenta con el rechazo de ELA y LAB.
Para finalizar añadir que el Director General de Universidades y Recursos Educativos ha querido señalar que, aunque no está contemplada para esta ocasión la Lista Única, en la convocatoria que se deberá elaborar en breve se fijarán en días diferentes las fechas de los exámenes, siendo así de hecho posible que los opositores y opositoras puedan presentarse en más de una especialidad.