Este Preacuerdo recoge un incremento salarial progresivo para los próximos años, junto a otras mejoras importantes como la reducción efectiva de jornada, las mejoras en licencias, permisos y vacaciones o en una mayor protección para las bajas laborales, entre otras cuestiones.
Además, clarifica y ordena las categorías profesionales y las condiciones salariales o laborales correspondientes a cada puesto y para todo el sector. De esta manera, por ejemplo, una educadora, sería contratada en las mismas condiciones, independientemente de la empresa del sector en que realice su trabajo.
Por último, este preacuerdo consolida el compromiso mostrado por las Administraciones Públicas y obliga a éstas a licitar estos servicios respetando las nuevas condiciones pactadas por la Ley de Contratos Públicos.
La UGT valora que el convenio va a suponer una mejora real en las condiciones laborales de las plantillas de este sector, que engloba en torno a 1.600 personas, y que será un punto de inflexión, porque se trata del primero que se firma en Navarra y porque su consecución ha exigido un trabajo sindical muy intenso.