Tras conseguir que la actualización salarial quedara vinculada al IPC histórico, se ha llegado a un acuerdo que garantiza el aumento del poder adquisitivo de los salarios, gracias a los incrementos del IPC + 5,5% en salarios de tablas y del IPC + 3,5% en salarios reales, durante la vigencia del convenio.
La negociación de este convenio se ha prolongado durante meses, en los que la UGT ha llevado la iniciativa para incorporar cláusulas que neutralicen los efectos de la Reforma Laboral, que permitan recuperar derechos perdidos durante la crisis y que otroguen herramientas para controlar que se cumpla con lo pactado.
La UGT vuelve a ser el sindicato más representativo del sector del Metal, y este hecho se ha traducido en la aprobación de otros instrumentos que vienen a reforzar avances del Convenio del Metal, como el Acuerdo Intersectorial de Navarra o la reciente normativa para ampliar la Jubilación Parcial y el Contrato de Relevo.
El Convenio incorpora importantes mejoras económicas, sociales y laborales, que lo convierten en un convenio "líder en derechos".
La UGT quiere agradecer el trabajo y la mediación desarrollada por Alejandro Lara, presidente de la mesa negociadora desde hace 30 años, para la consecución de este convenio.
Lee el folleto informativo del Convenio del Metal de Navarra