Los sindicatos SEPNA-FSIE, UGT y LAB, firmantes del acuerdo de la Enseñanza Concertada en Navarra, han mostrado su "profunda decepción" y su "gran malestar" con "la decisión tomada por el Departamento de Educación de excluir a los sindicatos de la mesa negociadora de dicho acuerdo".
La UGT ha convocado huelga el próximo jueves en LIDL por la falta de seguridad y vigilancia en las tiendas y por la actitud de la empresa, que se niega a compensar el sacrificio personal y laboral que ha realizado la plantilla durante la crisis sanitaria generada por el covid-19.
La UGT considera imprescindible extender las medidas de protección social, las prestaciones por desempleo y los ERTE por fuerza mayor para hacer frente al aumento del paro que se viene registrando como consecuencia del covid-19 y que ha situado en 41.137 el total de personas en desempleo en Navarra.
UGT-FICA, CCOO y la patronal del sector de la Construcción han actualizado la guía de actuación en materia preventiva por causa del COVID-19 en el sector de la Construcción. La guía es de aplicación en todos los centros de trabajo fijos, temporales o móviles (obras) y abarca a todas las personas que actúan en los diferentes puestos de trabajo: personas trabajadoras, visitas, subcontratas, autónomos, proveedores y cualquier otro tercero que acuda o se encuentre en dichas instalaciones.
La organización empresarial CEN y los sindicatos UGT y CCOO han dirigido una carta a la Presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, en la que vuelven a solicitar la convocatoria urgente del Consejo de Diálogo Social para debatir las propuestas formuladas por las tres organizaciones con el fin de reactivar la economía y el empleo en Navarra.
Los sindicatos UGT y CCOO de Navarra reivindicarán en este 1 de Mayo "atípico" y en circunstancias "excepcionales" una salida "justa e igualitaria" de la crisis generada por el Covid-19 con el "fortalecimiento" de los servicios públicos y "sin dejar a nadie por el camino". Así lo han puesto de manifiesto los secretarios generales de ambos sindicatos, Jesús Santos y Chechu Rodríguez, en una rueda de prensa que han ofrecido este miércoles por internet y en la que han advertido de que "no vamos a permitir nuevas agresiones laborales y sociales de los poderes económicos con la excusa de este virus".
La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT de Navarra denuncia las amenazas y coacciones recibidas por trabajadores y trabajadoras de supermercados de sus propios vecinos, que “a través de notas anónimas les invitan a irse de sus propios hogares porque son personal de riesgo y pueden contagiarles”.
Los sindicatos UGT y CCOO han lamentado las "elevadas cifras" de la incidencia del coronavirus entre los trabajadores de Correos, con un total de 82 casos en Navarra. En concreto, el número de contagios entre la plantilla es de 20 y otros 62 trabajadores están en cuarentena.
El sector de Enseñanza de la UGT reclama al Departamento de Educación que elabore cuanto antes unas instrucciones claras para la puesta en práctica de las medidas acordadas ayer en la Conferencia Sectorial de Educación. El sindicato propone que, en la necesaria flexibilización de los criterios de evaluación, se tengan en cuenta las distintas etapas educativas y se dé autonomía a los centros y al profesorado para adaptar las medidas de promoción generalizada que se han acordado.
En medio del drama humano que estamos viviendo, con gravísimas derivadas asistenciales, económicas, laborales, sociales e incluso éticas y morales, no es fácil levantar la cabeza y dirigir la mirada más allá del dolor, el miedo y la incertidumbre que nos agarrotan. Pero hay que hacerlo, porque vamos a vencer a este virus unidos, como dice ese hashtag que hemos adoptado como común denominador de lucha contra la pandemia, aunque, desgraciadamente, algunos lo olviden o lo releguen con suma facilidad llevados por un partidismo de corto alcance.
La UGT te ofrece información sobre los pasos que debes dar para conocer el estado de tramitación de tu prestación por ERTE, su importe y la duración que te corresponde.
Los sindicatos SIPNA y UGT denuncian la grave discriminación hacia la Plantilla de Policía Municipal por parte del Ayuntamiento de Pamplona al excluirlos del cómputo como días trabajados de las jornadas de no presencia y disponibilidad del que sí disfrutará el resto del personal en equipos o funciones rotatorias.