Con el fin de exigir información, así como la apertura de un proceso negociador sobre las posibles consecuencias que la venta de la empresa pueda tener sobre la plantilla, la UGT convocó una concentración, que tuvo lugar el lunes frente a la sede de BASF Tudela. El sindicato ha convocado igualmente una huelga indefinida, a partir del próximo 17 de diciembre.
La Federación del Metal, Construcción y Afines de la UGT de Navarra (MCA-UGT) ha ganado las elecciones sindicales en la empresa Construcciones Zubillaga S.A. por mayoría absoluta.
La UGT considera que la evolución de los precios registrada el pasado mes de noviembre, que sitúa a nuestra economía al borde de la deflación, con un IPC interanual negativo (-0,3% en Navarra y -0,4% en el conjunto de España), pone de manifiesto la debilidad de la recuperación económica que pregona el Gobierno y la necesidad de cambiar la política económica, fiscal y presupuestaria para impulsar el crecimiento económico y la generación de empleo.
La UGT de Navarra ha ganado las elecciones sindicales en Zucami, empresa metalúrgica ubicada en Beriáin.
La UGT ha ganado por primera vez las elecciones sindicales en Comansa, logrando además la mayoría absoluta del nuevo Comité de Empresa. El Comité de Empresa se ha conformado con 5 delegados de la UGT (49 votos), 3 de ELA (36 votos) y 1 de LAB (11 votos).
Los trabajadores de la planta de Gamesa-Aoiz han iniciado un proceso de movilizaciones para reclamar más carga de trabajo para la planta y garantías de empleo para el futuro. El Comité de Empresa, integrado por 3 delegados de ELA, 2 de LAB, 2 de UGT y 2 de CCOO, está negociando con la Dirección un nuevo expediente de regulación temporal de empleo, que afectará a 197 de los 199 trabajadores que conforman la plantilla de Gamesa-Aoiz, durante 273 días, es decir, los nueve primeros meses de 2015.
El Comité de Empresa de Andreu Nort, integrado por 3 delegados de ELA y 2 de UGT, y la Dirección han firmado un convenio de empresa, poniendo fin a la huelga iniciada por la plantilla el pasado 29 de octubre. El convenio de empresa mejora el Convenio Provincial de la Industria de la Madera en aspectos como ultraactividad, incrementos salariales, flexibilidad, etc. En todo lo no dispuesto en el convenio se aplicará el Convenio Provincial del sector.
Tras la destrucción masiva de empleo de sus dos primeros años de vigencia, la reforma laboral ha entrado en una segunda fase y está cumpliendo el verdadero y oculto objetivo para el que fue impuesta: la precarización del mercado de trabajo.
La UGT ha vuelto a ganar con una amplia mayoría absoluta la repetición de las elecciones sindicales en UNFASA, empresa conservera de Falces. El nuevo Comité ha quedado integrado por 7 delegados de UGT, 1 de ELA y 1 de CCOO.
El departamento de Salud Laboral y Medio Ambiente de la UGT de Navarra ha publicado un nuevo número del boletín "Más seguridad, menos riesgo", en el que se incluye un reportaje sobre la celebración de las décimas jornadas sindicales de difusión ambiental, un monográfico sobre las principales dudas que se plantean en torno a los riesgos para la maternidad y la lactancia, y la sección "¿Qué hacer Cuando?"
El Secretario General de UGT de Navarra, Javier Lecumberri, ha señalado que "desgraciadamente" el aumento del paro en la Comunidad foral "no hace más que confirmar lo que venimos diciendo y es que no se ha consolidado el crecimiento económico y que el poco repunte económico que estamos viviendo no sirve para crear empleo".
Un total de 147.646 trabajadores, el 87,78%% de los trabajadores asalariados del sector privado de Navarra (168.200, según la última EPA), se encuentran en este momento amparados por un convenio colectivo en nuestra Comunidad, de acuerdo con los datos registrado al finalizar el pasado mes de octubre. Así lo ha puesto de manifiesto hoy la UGT en una rueda de prensa en la que ha hecho balance de la situación actual de la negociación colectiva y en la que han intervenido Javier Lecumberri, Secretario General de la UGT de Navarra y María Simón, Secretaria de Acción Sindical y Empleo.