Trabajadoras de la empresa Los Telares se han manifestado este miércoles por las calles de Pamplona, coincidiendo con su segunda jornada de huelga, para protestar por el "impago" de los salarios y la "falta de información" sobre su futuro laboral.
La UGT ha ganado por mayoría absoluta las elecciones sindicales celebradas en la planta de Mutilva de Berlys Corporación Alimentaria.
La UGT ha convocado una manifestación de las trabajadoras de la empresa Los Telares, mañana miércoles, 27 de mayo, coincidiendo con la segunda jornada de huelga de sus tiendas de Pamplona y Burlada, para protestar por el impago de los salarios y la falta de información sobre su futuro.
​La Unión General de Trabajadores ha editado una Guía de Incapacidad Temporal​ que, tras las últimas innovaciones normativas sobre esta materia y la dispersión existente, recoge todos los requisitos de acceso a la prestación y todos los procedimientos administrativos que pudieran derivarse de dicha situación de incapacidad.
Almudena Fontecha, Secretaria de Igualdad de la UGT a nivel nacional, ha realizado estas declaraciones en Pamplona, en una jornada en la que se han presentado herramientas a los delegados para facilitar la detección de la brecha salarial en las empresas, así como orientaciones y recomendaciones para el diseño y adopción de medidas específicas a través de la negociación colectiva, dirigidas a la reducción de la brecha salarial entre mujeres y hombres.
Comunicado de los sindicatos de Correos: Hoy 22 de mayo están convocados a la Huelga General los trabajadores postales de todo el estado. La alta participación de los trabajadores en cada uno de los días de huelga del proceso de movilización convocado por UGT, CCOO, CSI-F y S.Libre que tuvo su inicio el 27 de noviembre y que ha continuado con las huelgas generales del 4 de mayo, 14 de Mayo (Madrid), 15 de mayo y de hoy 22 de mayo con un alto seguimiento de la plantilla supone un gran apoyo que nos otorga una capacidad innegable para poder exigir aquello que los compañeros nos demandan. Dejamos constancia de que el trabajo ha sido de todos y ha salido bien.
Los trabajadores del sector de Atención a la Discapacidad se han concentrado esta mañana, frente a la sede de la Agencia Navarra para la Autonomía de las Personas (ANAP), en el marco de las movilizaciones, iniciadas hace más de un año, para exigir que se cumpla lo estipulado en el convenio sectorial y que se retomen las negociaciones.
El PP ha manifestado reiteradamente dentro de su campaña electoral que las pensiones han subido desde el año 2011 una media del 9%. La UJP‐UGT quiere salir al paso de estas afirmaciones por ser absolutamente falsas, carentes de toda legitimidad y denunciamos una vez más el uso y el abuso malintencionado que el PP a través del Gobierno está haciendo siempre que habla de datos que afectan al colectivo de pensionistas.
La UGT ha ganado las elecciones sindicales celebradas esta semana en dos empresas, Construcciones Elcarte y Giroa. El Comité de Empresa de Construcciones Elcarte ha quedado formado por 5 delegados de la UGT; el anterior Comité estaba formado por 4 delegados de la UGT y 1 de ELA.
La próxima semana se abrirá el plazo para inscribirse en las pruebas libres convocadas por el Departamento de Educación del Gobierno foral para la obtención directa (sin asistir a clase) de los títulos correspondientes, entre otros, a los ciclos formativos de atención a la dependencia y emergencias sanitarias.
El Departamento de Migraciones de la UGT de Navarra participa en el programa de Centros de Información y Asesoramiento Sociolaboral para Inmigrantes, cuyo objetivo principal es alcanzar la incorporación sociolaboral de las personas más vulnerables, haciendo especial hincapié en mujeres que tengan cargas familiares y escasa cualificación. Se trata de frenar la feminización de la pobreza que se acentúa, sobre todo, en los hogares compuestos por mujeres solas con hijos a cargo.
El Departamento de Migraciones de la UGT de Navarra ha impartido dos charlas formativas dirigidas a los trabajadores del Servicio Doméstico, como parte de la campaña ‘Avanzar en la equiparación de derechos de las trabajadoras y trabajadores del hogar’, con el objetivo de informar sobre los derechos laborales que tienen, la necesidad de tener un contrato de trabajo, cotizar a la Seguridad Social, etc.