El Secretario General de la UGT, Cándido Méndez, ha firmado, junto a otros dirigentes sindicales europeos, una carta abierta encabezada por la Secretaria General de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), Bernadette Ségol, a los dirigentes de la Unión Europea para reanudar las negociaciones con Grecia con el objetivo de alcanzar un acuerdo que sea socialmente justo y económicamente responsable.
El Secretario General de la UGT, Cándido Méndez, ha afirmado que en la nueva legislatura “es necesario que se revierta la reforma laboral del Gobierno del PP y se restituyan los equilibrios, de manera tal que podamos, por la vía de la negociación y del convenio, tratar los problemas de las empresas españolas”.
Los Comités y delegados de las empresas de Transporte Sanitario y la Unión de Técnicos en Emergencias Sanitarias de Navarra han presentado Recurso de Alzada contra la Resolución 1152/2015, de 18 de mayo, que aprueba la Convocatoria para la Provisión de Plazas del Puesto de Trabajo de Bombero al Servicio de la Comunidad Foral de Navarra, por considerar que no se ajusta a Derecho.
Varios partidos políticos, sindicatos y colectivos sociales, entre los que se encuentra la UGT, han convocado este viernes en Pamplona un acto político en "solidaridad" con Grecia que, en su opinión, está viviendo "un momento crítico debido a la presión que los acreedores y las instituciones a su servicios están ejerciendo contra el pueblo griego y su gobierno de cambio".
Los sindicatos UGT y CCOO y la patronal han firmado este jueves 2 de julio en la sede del Tribunal Laboral de Navarra un preacuerdo sobre el Convenio de Almacenistas de Alimentación de Navarra.
El acuerdo recoge, como había reivindicado la UGT desde la comunicación del inicio del expediente, que no se produjera ningún recorte salarial y que cualquier tipo de actuación tuviese la condición de voluntariedad, como así ha terminado sucediendo. La firmeza de nuestra posición ha sido determinante para que la empresa retirase la modificación sustancial de condiciones de trabajo, que suponía un nuevo recorte salarial para la plantilla. No habrá ni movilidad geográfica forzosa ni tampoco extinciones forzosas.
La UGT exige a la empresa del Grupo ISN ubicada en Beriáin que adopte las medidas técnicas necesarias para minimizar las emisiones de partículas y gases contaminantes, a las que le obliga la resolución del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra realizada con motivo de un expediente impulsado por una denuncia de los trabajadores de la Escuela de Seguridad de Navarra.
La UGT ha dado un vuelco electoral en Deportes Irabia y ha logrado la mayoría absoluta del Comité de Empresa
La Unión de Trabajadores de la ONCE (UTO-UGT), sindicato mayoritario en la ONCE, con casi el 90% de la representatividad sindical, denuncia la absoluta pasividad de las Administraciones Públicas en la lucha contra el juego ilegal que, cada vez más, irrumpe en las calles, abusa de la imagen de la discapacidad, engaña a la ciudadanía con productos sin ningún tipo de seguridad, y pone en riesgo la labor social de la ONCE así como el puesto de trabajo de cada uno de los más de 20.000 vendedores y vendedoras de la Organización, todos ellos personas con discapacidad.
MCA-UGT lamenta y denuncia la muerte por accidente laboral de un trabajador de la empresa Gogor S.A., que desarrollaba sus laborales en las instalaciones de la empresa Sakana S. Coop.
El sábado falleció repentinamente el compañero Domingo Reyes. Afiliado a la UGT en 1984, fue un sindicalista incansable, y por ello imprescindible, que desarrolló su actividad en el sector de la Construcción como representante sindical en varias empresas, primero desde las filas de la antigua FEMCA y posteriormente desde la MCA.
Este año se cumplen diez años desde la aprobación de la Ley 13/2005 que modificó el Código Civil permitiendo el matrimonio entre personas del mismo sexo. UGT recuerda que aún subsisten desigualdades y discriminaciones, y reclama la aprobación de una ley integral para la igualdad de trato y de oportunidades y la no discriminación, que proteja a todas las personas con independencia de sus circunstancias personales y/o sociales, y garantice su igualdad tanto en el ámbito público como en el privado.