La UGT manifiesta su total disconformidad con el fondo y la forma de la modificación de los estatutos del Servicio Navarro de Empleo (SNE) que ha aprobado el Gobierno de Navarra, por considerar que se trata de una imposición unilateral y arbitraria, además de un retroceso social.
La UGT ha ganado las elecciones sindicales celebradas en la empresa pública Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN). Al haber bajado la plantilla de 50 trabajadores, se han elegido tres delegados de personal, de los que UGT ha logrado 2 delegados y CCOO 1 delegado.
La UGT considera que la última propuesta presentada en el Consejo de Comercio por parte de la patronal CEN de abrir los establecimientos comerciales cuatro domingos y festivos más la festividad local, en vez de los diez previstos legalmente, es un paso adelante en el objetivo sindical de alcanzar paulatinamente la apertura cero.
La Federación de Enseñanza de la UGT se muestra favorable a la Oferta Pública de Empleo para el personal docente, presentada hoy por el Gobierno durante la reunión de la Mesa General de la Función Pública, pero reitera su rechazo la distribución de las plazas por especialidad, cuerpo e idioma.
La crisis económica ha golpeado con especial contundencia a los colectivos sociales más desfavorecidos, que han sufrido la destrucción masiva de puestos de trabajo y una generalizada pérdida de empleabilidad. El empeoramiento de la situación del mercado de trabajo ha reducido significativamente las ofertas de trabajo y con ello las salidas del desempleo, por lo que cada vez en un mayor porcentaje de los parados sin prestaciones permanecen como desempleados (parados de larga duración y muy larga duración).
La UGT ha reiterado hoy en la reunión del Consejo de Comercio su oposición a la apertura de los establecimientos comerciales en domingos y festivos, así como su satisfacción por el hecho de que dicho organismo se transforme en un foro de debate y no en un instrumento de imposición de la voluntad de una de las partes.
La UGT ha ganado las elecciones sindicales celebradas ayer en la empresa SKF de Tudela, tras dos décadas de mayoría de CCOO. El nuevo Comité de Empresa lo integran 5 miembros de UGT (93 votos), 4 de CCOO (83 votos), 3 de Solidari (76 votos) y 1 de ELA (14 votos).
La UGT considera que el Anteproyecto de Presupuestos Generales para 2016 no es el que necesita Navarra para acelerar la salida de la crisis y generar empleo suficiente y de calidad, y que el proyecto de Reforma Fiscal es insuficiente y contraproducente.
¿A quién no le gustaría que llegase el día en el que nadie escribiese sobre la Violencia de Género? No por olvido, sino por erradicación. Lamentablemente, año tras año, seguimos haciéndolo y cada vez con víctimas más jóvenes. La Violencia de Género, también en su versión de explotación sexual por razones de necesidad económica que representa la prostitución, más en tiempos de crisis, tiene siempre repercusiones en la salud mental, física, sexual, emocional y, sobre todo, social de las mujeres que la sufren. Además, esta afección acompaña a la persona que la padece aún cuando la situación ya ha terminado. Por ello, estas mujeres continúan necesitando ayuda y apoyo profesional.
La MCA-UGT de Navarra lamenta y denuncia, tanto la muerte un trabajador, como los heridos en el accidente laboral ocurrido en Dantxarinea (Urdax). El trabajador fallecido pertenecía a la empresa Erreti Eraikuntzal S.L. y el accidente mortal ha ocurrido cuando se ha venido abajo parte del tejado del edificio en construcción.
Con motivo del "Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer", las Secretarías para la Igualdad de UGT y CCOO, han organizado una concentración en la puerta de la sede de los sindicatos en Pamplona. En el transcurso de la concentración se ha leido un manifiesto en el que UGT y CCOO han pedido que se intensifique la sensibilización contra la violencia de género a través de formación específica para a quienes negocian convenios colectivos y planes de igualdad, tanto en el ámbito sindical como empresarial; introducir en la negociación colectiva garantías de protección laboral para las víctimas de violencia de género; garantizar que las situaciones derivadas de la violencia de género, como ausencias o bajas médicas, no supongan merma económica para las trabajadoras; negociar protocolos de actuación y medidas de protección específicas de los derechos laborales para las trabajadoras víctimas de violencia de género que no hayan denunciado a su agresor y establecer canales de colaboración con las administraciones públicas y los interlocutores sociales.
Las Federaciones de Industria de UGT y CCOO y el sindicato alemán IG Metall han celebrado en Pamplona una sesión de trabajo sobre política industrial. Con este motivo ha tenido lugar una rueda de prensa en la que han estado presentes presentes Astrid Ziegler, directora del Departamento de Política Industrial de IG Metall; Manuel García Salgado, secretario federal de Política Sectorial y Empleo de MCA-UGT y Lorenzo Ríos, Secretario General de MCA-UGT de Navarra