Las mujeres navarras ganan de media un 30,46% menos que los hombres, lo que significa que tienen que trabajar 77 días más al año para igualar su salario, de acuerdo con los datos recogidos por un informe de la UGT, que constata que la brecha salarial ha aumentado durante la crisis y que crece conforme aumenta el tramo de edad y la ocupación es de menor cualificación.
La sección sindical de UGT de Volkswagen Navarra ha valorado "muy positivamente" el volumen de producción media anual que supondría la fabricación de un segundo modelo en la planta de Landaben y que ascendería, según ha presentado este jueves la Dirección, a 350.000 coches.
Los delegados y las delegadas del Transporte Sanitario en Navarra han hecho una valoración positiva de la comparecencia del miércoles en la Comisión de Salud del Parlamento.
Los sindicatos AFAPNA, ANPE, APS, CCOO y FETE-UGT, que conformamos la mayoría sindical del Personal Docente no universitario, con una representación del 52% del profesorado, hemos convocado una CONCENTRACIÓN, que tendrá lugar este SÁBADO 20 de FEBRERO, a las 17:30 horas, en la Plaza del Castillo de Pamplona, con el lema: “NO A LA DISCRIMINACIÓN DEL PROFESORADO DE CASTELLANO EN LA OPE Y LISTAS ÚNICAS”.
Los sindicatos Afapna, ANPE, APF, APS, CCOO, CSIF, SATSE, SMN, SPA, UGT, USAE y USO han reclamado al Gobierno de Navarra la apertura "urgente" de un proceso de negociación de las condiciones laborales de los empleados públicos que "parta del reconocimiento de los derechos y el empleo perdidos durante la crisis y el establecimiento de un calendario de recuperación de los mismos".
La Federación de Enseñanza de la UGT manifiesta su disconformidad con la imposición autoritaria de cambios en las Escuelas Infantiles, que están llevando a cabo los Ayuntamientos de Pamplona y de la Comarca, sin contar con las educadoras ni con la comunidad educativa.
El pasado 10 de febrero se cumplieron 20 años de la entrada en vigor de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, una ley que ha sido una herramienta fundamental para reducir la siniestralidad laboral en Navarra y en el conjunto del país, a partir del cambio que introdujo en la gestión de los riesgos. Pero la valoración de los avances no puede llevarnos a cerrar los ojos ante las insuficiencias, especialmente en lo relativo a las actuaciones de las empresas y de la Administración.
La sección sindical de la UGT en Volkswagen Navarra ha afirmado que la fábrica de Landaben vive "un momento histórico" después de que la dirección del grupo haya trasladado la posibilidad de que la planta navarra asuma la fabricación de un segundo modelo, además del Polo, "situando encima de la mesa una opción real y firme de optar a la fabricación del tan esperado segundo modelo".
Más de 2.000 personas se manifestaron el sábado en Tudela bajo el lema "Por el empleo y la industria en Navarra. General Electric (Alstom) Buñuel no se cierra”.
La UGT considera que la decisión del Gobierno foral de revertir, aunque sea parcialmente, la privatización de las cocinas del Complejo Hospitalario de Navarra y restaurar el servicio público es un paso positivo, tanto para garantizar la calidad de la atención que merecen los pacientes, como las condiciones laborales de los propios trabajadores que van a prestar dicho servicio.
Un centenar de delegados y delegadas sindicales de UGT y CCOO se han concentrado frente a la sedes de los sindicatos en Pamplona para defender el derecho de huelga y manifestar su radical oposición al enjuiciamiento de ocho sindicalistas de Airbus por participar en piquetes durante una huelga general.
Representantes sindicales de los comités de empresa de General Electric Buñuel y General Electric Tudela, antiguas Alstom, han solicitado este lunes al Gobierno de Navarra que se "implique" con estas plantas ante el anuncio por parte de la compañía de cierre de la fábrica de Buñuel, con 103 trabajadores, y de la sección de mantenimiento de parques eólicos de la fábrica de la capital ribera.