Tras casi año y medio desde la denuncia del anterior, los sindicatos y la Asociación Española de la Banca (AEB) han firmado el nuevo Convenio Colectivo del Sector de la Banca, que afecta a cerca de 100.000 trabajadores en el conjunto del Estado y cuya vigencia es de cuatro años (2015-2018).
El fundador de la UGT de Navarra y del Partido Socialista, Gregorio Angulo, y el resto de concejales y trabajadores del ayuntamiento de Pamplona asesinados tras el golpe de 1936 han sido homenajeados con motivo del 14 de abril en el zaguán de la casa consistorial. En el acto ha participado el Secretario General de la UGT, Javier Lecumberri, así como concejales y dirigentes del PSN-PSOE.
El secretario general de MCA-UGT, Carlos Romero, ha firmado el I Convenio Estatal del Sector del Metal, un acuerdo histórico y una vieja reivindicación de esta Federación, que afecta a cerca de un millón de trabajadores del sector. Junto a MCA-UGT también han firmado el secretario general de CCOO de Industria, Agustín Martín, y el presidente de la patronal Confemetal, Antonio Garamendi. Al acto han asistido también el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, el secretario de Negociación Colectiva y Salud Laboral de MCA-UGT, Jesús Ordóñez, y los representantes de la Federación el Comisión Negociadora del Convenio, además de Ignacio Fernández Toxo, por CCOO, y Joan Rosell, por CEOE.
Los próximos días 6 y 7 de mayo, la UGT de Navarra va a celebrar en Pamplona su 11º Congreso Regional Ordinario. Al congreso, que estará presidido por el lema "Unión, empleo y derechos / Elkartasuna, enplegua eta eskubideak", asistirán 180 representantes de los 18.243 afiliados y afiliadas con que cuenta el sindicato en nuestra Comunidad. .
El secretario general de UGT de Navarra, Javier Lecumberri, ha anunciado este jueves que no optará a ser reelegido en su cargo en el Congreso Regional Ordinario que el sindicato celebrará los días 6 y 7 mayo en el Hotel Iruña Park de Pamplona con el lema 'Unión, empleo y derechos'.
La Secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT, Mari Carmen Barrera, ha reclamado un modelo de relaciones laborales como "un instrumento de concertación estructurada y creadora de las mejores y más eficaces relaciones laborales".
Los delegados y delegadas del 27º Congreso Federal han elegido a la nueva Comisión Ejecutiva Federal (CEF), que tiene como objetivo iniciar las negociaciones con FITAG tendentes a culminar la gestación de la nueva Federación, cuyo Congreso de Constitución se celebrará los días 12 y 13 de mayo en Madrid.
UGT y CCOO han considerado "un hito histórico y una conquista sindical" el acuerdo alcanzado con el Gobierno de Navarra para incorporar mejoras laborales y sociales a los nuevos contratos de gestión de los 15 pisos y centros de atención a personas con discapacidad propios y ajenos.
Los delegados y delegadas al 27º Congreso Federal han aprobado el informe de gestión de la Comisión Ejecutiva Federal con el 80,9% de los votos. El secretario general de MCA-UGT, ha repasado sus dos años y medio al frente a la Federación y ha insistido en la necesidad de conseguir un Gobierno de cambio que sea capaz de paliar los efectos negativos del Gobierno del PP.
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha afirmado que “los partidos miran demasiado por el retrovisor electoral, hay demasiado tacticismo entre los grupos y los ciudadanos quieren solucionar ya sus problemas.
Puede haber quien piense que el informe elaborado por la UGT sobre la situación del mercado laboral en Navarra tras ocho años de crisis y de recortes sociales pone el acento en las sombras, proyectando una especie de pesimismo desalentador y contraproducente para el ánimo de la ciudadanía. Pero quienes pretendemos transformar la sociedad para hacerla más próspera, justa e igualitaria, no podemos caer en la autocomplacencia.
La Unión General de Trabajadores considera que la nueva propuesta de la Comisión Europea para reformar el sistema de asilo y aumentar las llegadas regulares de migrantes a la Unión Europea prima los intereses de determinados estados miembros sobre los derechos de solicitantes de asilo y refugiados. El sindicato denuncia que la propuesta aborda la llegada de refugiados y de migrantes desde un punto de vista económico y no desde el cumplimiento de las obligaciones internacionales.