El sector de Enseñanza de la UGT manifiesta su apoyo al posicionamiento del Parlamento a favor de una moratoria de al menos dos años para que los interinos docentes puedan acreditar el requisito de formación pedagógica y didáctica, sin ser apartados de su puesto de trabajo que, en muchos casos, llevan años ejerciendo.
La Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT ha celebrado este viernes una jornada en Pamplona con cerca de 80 delegados sindicales para abordar la situación de la siniestralidad laboral y los riesgos psicosociales en las empresas industriales de Navarra.
UGT y CCOO han acusado a ELA y LAB de "intentar manipular" las votaciones del preacuerdo del IV convenio colectivo de centros de atención a personas con discapacidad concertados con el Gobierno de Navarra que fue ratificado este jueves por 241 votos a favor y 218 en contra, según los datos ofrecidos por estos dos sindicatos.
A lo largo de los próximos tres años, unos 98.000 interinos docentes podrán consolidar su puesto de trabajo gracias a la amplia oferta de empleo público prevista tras la firma del Acuerdo Gobierno-Sindicatos. Esto se materializará en una reducción considerable de la tasa de interinidad, que a día de hoy alcanza a uno de cada cuatro profesores.
Los sindicatos UGT y CCOO y las asociaciones empresariales del sector del Metal, ANEN y APNEN, han firmado un acuerdo para incrementar los salarios un 2,5% en 2017, último año de vigencia del Convenio de la Industria Siderometalúrgica de Navarra, que afecta a aproximadamente 38.000 trabajadores.
El Departamento de Salud Laboral de la UGT de Navarra ha puesto en marcha un programa de formación dirigido a delegados y delegadas del sindicato que tienen responsabilidades en esta materia en diferentes empresas y sectores de nuestra Comunidad.
Más de un centenar de delegados y delegadas de la UGT de Navarra han participado este jueves en un acto de apoyo a Rubén Ranz y José Manuel Nogales, miembros del sindicato que fueron detenidos en Madrid durante la huelga general del 29 de marzo de 2012 y que están imputado por lesiones y atentado a la autoridad mientras participaba en un piquete informativo, con una petición de 7 años de cárcel.
La UGT ha transmitido a la Dirección de Kayaba Steering Spain (KSS) su disposición a negociar un nuevo acuerdo laboral que garantice los dos objetivos básicos que se propuso el pacto de 2012: el mantenimiento del empleo en unas condiciones dignas y la materialización de un plan industrial de futuro para la planta de Orkoien, tal y como se comprometió la multinacional hace cinco años.
UGT y CCOO han asegurado que se plantean "seriamente" la convocatoria de una huelga en Correos "si no se rectifica el recorte de más de un tercio de la financiación pública" que el Ministerio de Fomento "tiene previsto para la cobertura del servicio postal en aquellas zonas del país cuya prestación es deficitaria, pero socialmente necesaria".
La Comisión Ejecutiva de la UGT de Navarra, en relación con la convocatoria de manifestación en defensa de la bandera para el próximo 3 de junio, manifiesta lo siguiente:
No creo que haya nada más duro que estar estos días en la piel de los trabajadores y trabajadoras de Mediterránea de Catering, que, como siempre, van a acabar siendo los paganos y las paganas de las decisiones políticas que se toman desde el poder, de manera acertada o no, pero que siempre acaban dejando importantes daños colaterales.
Las secciones sindicales de UGT, CCOO y ELA en Policía Foral han acordado "los pilares básicos previos" a la apertura de la negociación de la ley de Policías con el Gobierno foral.