Las asociaciones empresariales ACEN y ACP y los sindicatos UGT y CCOO han acordado aplicar en todas las empresas del sector de la Construcción de Navarra el incremento salarial del 1,9% para este año 2017, recogido en el Convenio Estatal firmado el pasado mes de septiembre.
El Tribunal Administrativo de Navarra, en una resolución ampliamente fundamentada, tras una demanda presentada por la UGT, ha reconocido el derecho de TODOS LOS FUNCIONARIOS del Ayuntamiento de Pamplona a que la cuantía a percibir por hora extraordinaria en ningún caso pueda ser inferior al valor de la hora ordinaria.
Ante las declaraciones del portavoz de UPN Sergio Sayas en las que, sorprendentemente, aboga por derogar sin más la Ley de Policías de 2015, retrotrayéndonos a la más que discutida y superada Ley de 2007, para luego, a través de una ponencia parlamentaria y en un plazo de tan solo seis meses, aprobar una Ley de Policías completamente nueva, desde la Secretaría de Administración Local de FeSP-UGT, debemos expresar nuestra más profunda discrepancia con tan desafortunadas declaraciones.
Una treintena de trabajadoras y trabajadores de la empresa Sigma Brakes participaron el pasado jueves en el encuentro con el director de cine, guionista y productor, Kike Maíllo, organizado por la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL y FICA-UGT de Navarra.
La UGT ha advertido de la necesidad de mejorar el acceso y el mantenimiento del empleo para las mujeres víctimas de violencia de género, "estableciendo un sistema de protección social más adecuado, que no las penalice y que les permita garantizar su independencia económica y su autonomía personal".
La patronal del sector y los sindicatos UGT y ELA han alcanzado un preacuerdo en las negociaciones del Convenio de Pastelerías de Navarra, que afecta a cerca de 350 trabajadores, que tendrá una vigencia de tres años (2017 a 2019), y que garantiza el poder adquisitivo de los salarios, reduce la jornada laboral e introduce cláusulas que limitan la reforma laboral en sus aspectos más regresivos.
La UGT planteó durante la reunión de la mesa sectorial de Personal Docente No Universitario, que tuvo lugar elviernes, la reducción al profesorado de la carga lectiva, hasta un máximo de 18 horas en Secundaria y 20 horas en Infantil y Primaria, así como el establecimiento de la jornada de 35 horas semanales y una distribución horaria semanal "acorde con las necesidades del alumnado y del centro".
El secretario de la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT de Navarra, Lorenzo Ríoz, ha expresado su "total apoyo" a sus compañeros en Siemens Gamesa en sus esfuerzos para "conseguir una salida no traumática" después de que la empresa haya anunciado un ajuste de personal de 408 trabajadores en España.
La dirección de Tasubinsa y el comité de empresa, integrado por 7 representantes de UGT, 6 de LAB, 5 de ELA y 3 de CCOO, han alcanzado un preacuerdo en las negociaciones del convenio colectivo, que tendrá una vigencia de tres años (2017-2019) y que contempla unos incrementos salariales que, en el conjunto de dicho periodo, supondrán la mejora del poder adquisitivo de los salarios en 2,5 puntos.
La Inspección de Trabajo ha enviado un requerimiento al Gobierno de Navarra para que cumpla en Policía Foral los procesos y procedimiento relativos a la protección del embarazo, parto reciente, maternidad y lactancia, en respuesta a la denuncia interpuesta el pasado mes de mayo por la Sección Sindical de la UGT en dicho cuerpo policial.
La Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de la UGT de Navarra ha presentado denuncia ante la Guardia Civil por un delito penal que presuntamente han podido cometer dos directivos de la empresa de telecomunicaciones Zener Plus, al sabotear instalaciones de clientes de Vodafone como parte de una operación de acoso contra los delegados de personal.
​El sindicato apuesta por aumentar las oportunidades de jubilación anticipada para los trabajadores de más edad y ofrecer formación y empleo de calidad a los jóvenes. La medida aumentaría la empleabilidad de más de la mitad de los jóvenes en paro (600.000 menores de 30 años) que solo disponen de estudios básicos