El comité de empresa de TCC, adjudicataria del Transporte Urbano Comarcal de Pamplona, ha convocado el próximo viernes, 16 de diciembre, una concentración ante las puertas de la Mancomunidad, de 9 a 10 horas, junto con un paro parcial durante esa misma hora, para exigir la retirada "inmediata" de la campaña de siniestros que está realizando la empresa.
La UGT ha ganado las primeras elecciones sindicales celebradas conjuntamente en las plantas de Pamplona y Peralta del Grupo K Refrigeración, empresa propietaria de las marcas Koxka y Kobol, logrando la mayoría del nuevo comité de empresa, que ha quedado conformado por 3 representantes de UGT (50 votos) y 2 de CCOO (39 votos).
UGT y CCOO se concentrarán el jueves 15 de diciembre en Pamplona para exigir al Gobierno central que "las personas y sus derechos sean lo primero" y reclamar "empleo de calidad, salarios dignos, pensiones con garantía de poder adquisitivo y una prestación mínima contra la desigualdad".
Los sindicatos con representación en la enseñanza concertada, SEPNA, UGT, ELA y LAB, han acusado al cuatripartito de "absoluta insensibilidad ante la continua merma de las condiciones laborales de los trabajadores del sector, que atribuimos a los prejuicios y profundo desconocimiento que algunos tienen de este colectivo".
Los trabajadores y trabajadoras de Thomson Reuters Aranzadi de Zizur se han concentrado esta mañana ante la puerta de la editorial en protesta por los últimos despidos llevados a cabo por la empresa. La plantilla de Aranzadi seguirá concentrándose todos los días, entre las 11:00 y las 11:10 horas, durante estas dos próximas semanas.
La Federación de Industria, Construcción y Agro, FICA-UGT de Navarra, ha mostrado su "preocupación" por "las bajas tasas de empleabilidad" en el sector de la Construcción, así como "la gran cantidad de destrucción de empresas que se está dando" y "la falta de recursos para invertir en obra pública y en infraestructuras". En su opinión, se trata de un sector que se encuentra "abandonado a su suerte" por parte de la Administración.
Las empleadas y empleados públicos de Seguridad Social reclaman más recursos y denuncian el abandono al que se han visto sometido en los últimos años. En esta línea, FeSP-UGT se ha dirigido a Tomas Burgos, secretario de Estado de Seguridad Social, para reclamar medidas integrales que solventen la falta de recursos que sufre este colectivo.
Los recortes aplicados por las Administraciones Públicas y la precarización de las condiciones de trabajo por las reformas laborales están obstaculizando la lucha contra la violencia de género en el ámbito laboral, provocando el descenso de las mujeres que pueden hacer uso de los derechos laborales que contempla la Ley, en un momento en el que, lejos de apreciarse un descenso de las víctimas, los asesinatos de mujeres están creciendo ininterrumpidamente desde 2012. Afortunadamente, Navarra representa una excepción.
Representantes de los cuatro sindicatos con presencia en la enseñanza concertada de Navarra (Sepna, UGT, ELA y LAB) se concentraron el martes ante el Departamento de Educación, en el marco del proceso de movilizaciones contra los nuevos recortes que está planteando el Gobierno de Navarra.
Con motivo de la reciente comparecencia parlamentaria del vicepresidente Ayerdi para presentar el borrador del nuevo Plan de Empleo 2016-2019, las crónicas periodísticas hacían referencia a la intervención del parlamentario de Podemos, Carlos Couso, que, para centrar el tema y con la sutileza que le caracteriza, calificó de “gran estafa” los 20 años de concertación en Navarra.
La UGT celebró el pasado viernes una jornada informativa sobre “vigilancia de la salud y trabajadores especialmente sensibles”, dirigida a delegados de prevención, que se enmarca dentro de la acción AT-0021/2015 del programa financiado por la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales. La jornada contó con la participación de más de medio centenar de delegados y delegadas de prevención de diferentes empresas y sectores.
Centenares de profesores de los centros de la red concertada se concentraron el miércoles ante el Parlamento de Navarra para exigir al Gobierno que cumpla sus compromisos y revierta los recortes en Educación.